Corte Suprema hace pública declinación de competencia en caso de Ricardo Martinelli
Casi un mes se tuvo que esperar para que el fallo de la declinación de competencia de la Corte Suprema fuera finalmente divulgado.
Casi un mes se tuvo que esperar para que el fallo de la declinación de competencia de la Corte Suprema fuera finalmente divulgado.
Luego de 27 días de la decisión, ayer salió el edicto en el que se pone de conocimiento la declinación de competencia de la Corte Suprema de Justicia en el caso que se le sigue a Ricardo Martinelli.
En el documento se detalla lo que resolvieron los magistrados el pasado 7 de diciembre, que fue conceder el amparo de garantías al expresidente y revocar la decisión del magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, el 25 de junio de 2018, de mantener la competencia del caso.
De esta forma, el pleno de la Corte declinó su competencia al tribunal de juicio correspondiente del Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Primer Distrito Judicial.
El fallo fue firmado por los magistrados Oydén Ortega, Wilfredo Sáenz (suplente de Harry Díaz) y Luis Ramón Fábrega.
VEA TAMBIÉN: Se investiga la misteriosa muerte de anciana de 80 años en Boquete
También colocaron su rúbrica, con voto razonado, los magistrados Ángela Russo, Asunción Alonso (suplente de José Ayú Prado), Cecilio Cedalise y Secundino Mendieta (suplente de Hernán De León).
Finalmente, con salvamento de voto firmaron los magistrados Luis Mario Carrasco (suplente de Jerónimo Mejía) y Abel Augusto Zamorano.
2 magistrados, uno suplente, salvaron su voto, a la hora de decidir, mientras que los otros siete avalaron la decisión.
La demora en la divulgación del edicto, que tiene a Martinelli en un limbo jurídico, motivó que la semana pasada, el abogado Alejandro Pérez presentara una denuncia penal contra los magistrados Carrasco y Zamorano.
VEA TAMBIÉN: Ana Matilde Gómez oficializa mancuerna con Jorge Arango, exministro varelista, para elecciones 2019
La denuncia fue presentada por la supuesta comisión de delitos de omisión de los deberes de los funcionarios y abuso de autoridad.
El abogado Luis Camacho González, quien fue el que interpuso el amparo de garantías a favor del exgobernante, confirmó ayer, en su cuenta de Twitter, que le hicieron entrega formal de las copias del fallo.
Camacho divulgó un extracto del fallo en el que los magistrados detallan que el no declinar su competencia en este caso, violaba el artículo 32 de la Constitución que dicta que "nadie será juzgado sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.