Skip to main content
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema hace pública declinación de competencia en caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Corte Suprema hace pública declinación de competencia en caso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/01/04 05:53:41
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Casi un mes se tuvo que esperar para que el fallo de la declinación de competencia de la Corte Suprema fuera finalmente divulgado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El edicto salió a las 3:00 p.m. de ayer, jueves 3 de enero. /Foto Archivo

El edicto salió a las 3:00 p.m. de ayer, jueves 3 de enero. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema de Justicia declina competencia en caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Hay una historia llena de precedentes de declinación de competencia en la Corte Suprema

  • 3

    Expertos aseguran que la Corte Suprema perdió la competencia en caso de Ricardo Martinelli

Luego de 27 días de la decisión, ayer salió el edicto en el que se pone de conocimiento la declinación de competencia de la Corte Suprema de Justicia en el caso que se le sigue a Ricardo Martinelli.

En el documento se detalla lo que resolvieron los magistrados el pasado 7 de diciembre, que fue conceder el amparo de garantías al expresidente y revocar la decisión del magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, el 25 de junio de 2018, de mantener la competencia del caso.

De esta forma, el pleno de la Corte declinó su competencia al tribunal de juicio correspondiente del Sistema Penal Acusatorio (SPA) del Primer Distrito Judicial.

El fallo fue firmado por los magistrados Oydén Ortega, Wilfredo Sáenz (suplente de Harry Díaz) y Luis Ramón Fábrega.

VEA TAMBIÉN: Se investiga la misteriosa muerte de anciana de 80 años en Boquete

También colocaron su rúbrica, con voto razonado, los magistrados Ángela Russo, Asunción Alonso (suplente de José Ayú Prado), Cecilio Cedalise y Secundino Mendieta (suplente de Hernán De León).

Finalmente, con salvamento de voto firmaron los magistrados Luis Mario Carrasco (suplente de Jerónimo Mejía) y Abel Augusto Zamorano.

'

2 magistrados, uno suplente, salvaron su voto, a la hora de decidir, mientras que los otros siete avalaron la decisión.

Denunciados

La demora en la divulgación del edicto, que tiene a Martinelli en un limbo jurídico, motivó que la semana pasada, el abogado Alejandro Pérez presentara una denuncia penal contra los magistrados Carrasco y Zamorano.

VEA TAMBIÉN: Ana Matilde Gómez oficializa mancuerna con Jorge Arango, exministro varelista, para elecciones 2019

La denuncia fue presentada por la supuesta comisión de delitos de omisión de los deberes de los funcionarios y abuso de autoridad.

El abogado Luis Camacho González, quien fue el que interpuso el amparo de garantías a favor del exgobernante, confirmó ayer, en su cuenta de Twitter, que le hicieron entrega formal de las copias del fallo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Camacho divulgó un extracto del fallo en el que los magistrados detallan que el no declinar su competencia en este caso, violaba el artículo 32 de la Constitución que dicta que "nadie será juzgado sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".