Panamá
Consejo de Gabinete abre convocatoria para reemplazar dos magistrados principales y suplentes de la Corte
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
Mediante la convocatoria se nombrará un magistrados principal y suplente de la Sala Primera de lo Civil, y otro principal y suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, que quedarán vacantes a partir del 31 de diciembre de 2021.

Se buscan reemplazar dos magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia.
El Consejo de Gabinete autorizó al Ministro de la Presidencia, en su condición de secretario del Consejo, llevar a efecto una convocatoria pública para el nombramiento de dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus respectivos suplentes , cuyos períodos vencen el 31 de diciembre de 2021.
Mediante la convocatoria se nombrará un magistrados principal y suplente de la Sala Primera de lo Civil, y otro principal y suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, que quedarán vacantes a partir del 31 de diciembre de 2021.
El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, al sustentar la resolución explicó que igualmente se hace el llamado para conformar la Comisión Evaluadora del Pacto de Estado por la Justicia, presidida por el Procurador General de la Nación, quien recibirá la documentación y evaluará, de acuerdo a sus competencias, el cumplimiento de cada uno de los aspirantes.
“El trascendental papel que juega la justicia en la protección de los derechos de las personas, en la gobernabilidad democrática, en el crecimiento económico y en la resolución pacífica de conflictos, requiere que redoblemos esfuerzos para que quienes alcancen esta alta investidura sean profesionales que tengan la credibilidad de la comunidad por sus valores éticos y morales, idoneidad técnica y jurídica y compromiso con la defensa de los derechos humanos y la democracia”, manifestó Carrizo Jaén.
La convocatoria de este proceso se registra momentos en que la Corte Suprema se encuentra en el ojo de la tormenta por sus actuaciones.
Y es que diferentes sectores cuestionan la indepndencia de este órgano del Estado, y por ello consideran que es necesario una cambio radical.
El fallo que declaró no culpable por delitos sexuales al diputado del PRD Arquesio Arias ha sido el hecho que ha encendido las críticas hacia la Corte Suprema de Justicia.
Muchos consideran que los cambios en la Corte Suprema de Justicia solo se logrará mediante una constituyente.
VEA TAMBIÉN: Severino Mejía: 'La detención de miembros de bandas delincuenciales, no significa una desarticulación total'
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.