Skip to main content
Trending
Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura
Trending
Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Competencia en el caso Ricardo Martinelli por definirse

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Competencia en el caso Ricardo Martinelli por definirse

Actualizado 2018/10/23 09:28:51
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Pleno de la Corte Suprema de Justicia habría admitido un amparo de garantías a favor del expresidente Ricardo Martinelli, presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abogados han señalado que la Corte perdió la competencia. Foto/Panamá América

Abogados han señalado que la Corte perdió la competencia. Foto/Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian como "una canallada" lo que están haciendo con Ricardo Martinelli

  • 2

    'El caso Ricardo Martinelli se va a caer, no tiene fundamento', asegura ex primera dama

  • 3

    Harry Díaz también pide que la Corte defina si puede enjuiciar a Ricardo Martinelli

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) podría definir en los próximos días si mantiene la competencia o no para seguir conociendo del proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, por supuestas escuchas telefónicas.

Según fuentes judiciales, el pleno de la Corte Suprema de Justicia admitió un amparo de garantías a favor del expresidente, presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

De acuerdo a la información, ya el magistrado juez de garantías hizo sus observaciones sobre el amparo y el Pleno debe decidir si mantiene o no la competencia dentro de este caso.

VEA TAMBIÉN: Un sargento y dos delincuentes fallecen en tras intenso tiroteo en Penonomé

El proceso contra Ricardo Martinelli sigue adelante, a pesar de que aún el pleno de la Corte Suprema de Justicia no define si es competente o no para juzgarlo.

Tanta es la preocupación por este tema que tres magistrados han indicado que antes de resolver cualquier recurso, se debe definir si este tribunal es competente o no para juzgarlo.

Hasta el propio magistrado fiscal dentro de este proceso, Harry Díaz, el pasado 10 de octubre, presentó un recurso en la Secretaría Judicial de la Corte para ser parte interviniente en el amparo de garantías sustentado por los abogados de Martinelli.'

Cifras

11 de junio, regresó el expresidente Ricardo Martinelli a Panamá, proveniente de Estados Unidos.

10 de octubre, Harry Díaz  presentó en la Corte un recurso para resolver la competencia.

VEA TAMBIÉN: Willa es huracán de categoría 4 y avanza por el Pacífico hacia costa mexicana

Abogados han señalado que la Corte perdió la competencia para juzgar al expresidente desde el momento en que este renunció al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Frente a estos señalamientos, los expertos consideran que al haber Martinelli renunciado al Parlacen, la Corte perdió su competencia para juzgarlo por lo que le correspondería al Juzgado Decimosexto del Circuito Judicial de Panamá, a cargo del juez Enrique Pérez, hacerlo.

La certificación de renuncia de Ricardo Martinelli al Parlacen fue entregada durante la última audiencia del Pleno a los magistrados por parte de la defensa del exmandatario, tal como informó la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Ángela Russo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tanto Russo como los suplentes Efrén Tello y Asunción Alonso, en dos plenos celebrados para resolver recursos presentados por la defensa de Ricardo Martinelli, han señalado que son del concepto que este punto de la competencia dentro de este proceso debe resolverse.

Ante esto, el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Edgardo Molino Mola, indicó que el Pleno está demorando mucho en resolver el tema de la competencia en el proceso que se le sigue a Martinelli.

Por otro lado, Molino Mola considera que al exdiputado del Parlacen es tiempo de que se le cambie la medida de detención preventiva por casa por cárcel, algo que fue negado hace días.

Molino Mola indicó que en el caso de Martinelli no se trata de una disputa de la competencia, sino que se trata de que un juez pierde la que tiene, además, los precedentes que hay todos han sido de que la misma se ha declinado a la justicia ordinaria.

Interés por juzgarlo

Para el abogado y exprocurador de la nación, Rogelio Cruz, no hay la menor duda de que la Corte no puede juzgar a una persona que no sea diputado, como es el caso del expresidente Ricardo Martinelli.

"Busquemos en la historia un ejemplo de una persona que no fuera diputado que haya sido juzgada por el pleno de la Corte... no existe", manifestó el exprocurador.

Cruz ha indicado que hay muchas muestras de casos en que se han hecho las cosas mal, pero la Corte se resiste, ya que si lo haría, se caerían estos procesos.

Añadió, por ejemplo, que un magistrado sea fiscal eso no lo dice la Constitución, esta lo que dice es que a los diputados los investiga la Corte por conducto de un funcionario de instrucción que equivale a ser un fiscal.

"Desde que Martinelli renunció al Parlacen es evidente que este es un proceso que había que declinar la competencia ante la justicia ordinaria, como ocurrió con el magistrado Víctor Benavides, por lo que es notable que en este caso hay un interés manifiesto de que la Corte termine lo que inició, condenando al expresidente", indicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

El cantante puertorriqueño conocido como 'Don Omar'. Foto: EFE / Alonso Cupul

Don Omar celebra 20 años de 'Ella y yo', la canción que 'cambió' su vida y la de Aventura

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".