Chofer de bus accidentado en Las Lajas enfrentaría hasta 10 años de cárcel
Después del accidente, unidades del tránsito le sacaron muestras de orina y sangre a Rigoberto Lasso y todos los exámenes salieron negativos.
Después del accidente, unidades del tránsito le sacaron muestras de orina y sangre a Rigoberto Lasso y todos los exámenes salieron negativos.
Rigoberto Lasso (al fondo), llegó esposado de manos y pies, con un sueter azul con blanco y rayas rosadas. Un jeans y siempre mirando hacia el piso. Foto: Jesús Simmons/EPASA
Un posible acuerdo de pago entre las víctimas del accidente de la chiva La Unión-San Miguelito, ocurrido el pasado 19 de julio en el área de Las Lajas, Las Cumbres, podría darse en próximos días, entre la empresa que aseguraba el caoster con placa CN1232.
La posibilidad salió a relucir en medio de la audiencia de control de garantías del Sistema Penal Acusatorio (SPA) mediante Temistocles Alemán.
Este es el abogado de Rigoberto Lasso de 34 años de edad, quien conducía la chiva al momento del accidente que cobró la vida de cinco personas y dejó heridos a 22, entre ellos dos en estado crítico.
Alemán dio a conocer el acercamiento entre los afectados y la aseguradora al mostrar su objeción a la petición del Ministerio Público (MP), para que se le aplicara la detención preventiva como medida cautelar; la retención de la licencia de conducir, la aprehensión del vehículo y el cupo de transporte que está bajo la numeración 8B4414.
VEA TAMBIÉN José Luis Fábrega: Si no se continúan las obras, sería botar el dinero
"Pedimos que el cupo no sea retenido porque se está viendo para llegar a un acuerdo con la aseguradora", expresó Alemán.
Pero, finalmente la jueza Gloria González, del Primer Circuito Judicial de Panamá, dictó detención preventiva por los seis meses que durará la investigación, por el presunto delito contra la vida y la integridad, en calidad de homicidio culposo agravado (5-10 años de cárcel) contra Lasso; además se le retuvo la licencia, el cupo y el coaster será remitido a las autoridades para realizarle pruebas mecánicas.
Antes de iniciar la audiencia, en la sala 3 del SPA, Lasso, quien vestía un suéter de cuello polo con colores azul, blanco y rosado, ingresó esposado de manos y pies, manteniendo siempre los hombros caídos y su cabeza baja.
Lasso, se sentó en el área derecha de la sala frente a la jueza junto a su abogado, manteniéndose siempre cabizbajo y con un tono de voz muy tenue.
Desde allí, y con una visible triste en su rostro, el sindicado explicó que se desempeñaba como transportista y que ganaba $40 diarios, trabajo que realizaba semanas previas al accidente. Tiene tres hijos, una casa recién comprada por con una hipoteca y el bus fue comprado por él con un adelanto de $20 mil.
VEA TAMBIÉN Comenenal, lucha entre la realidad y la fantasía de problemas médicos
La audiencia transcurrió con los alegatos del fiscal, Orlando Ramos, quien pidió la pena máxima para este tipo de delitos y apeló al lado humano con base en informes que recabaron el Ministerio Público y la Policía Nacional entre los testigos del accidente.
Entre las menciones de declaraciones dadas por diferentes testigos, Ramos citó que "el coaster venía en regata con otro de color blanco"; "venía a alta velocidad", "el bus chocó contra un barandal, luego contra un poste eléctrico y después un árbol"; "cayó en un hueco, perdiendo el control del vehículo", siendo varias las versiones de los testigos oculares rescatados por la Fiscalía.
Finalmente, el abogado defensor expuso que Lasso es pasacable en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), recién ascendido a líder; tiene deudas por pagar y que toda familia depende económicamente de él, pero nada convenció a la jueza González para otorgarle una medida cautelar menos severa.
Lasso estaba de vacaciones y regresaba a su puesto de trabajo el próximo 1 de julio y, según las declaraciones de su abogado, estuvo manejando la chiva para realizar sus pagos.
La Fiscalía y los abogados de los familiares de los fallecidos Florentino López (Edwin Batista) y Florencio Domínguez (Abel Vergara), tomaron la omisión que hizo Lasso sobre su trabajo de 12 años en la ACP, como una mentira al Tribunal.
"Aquí no se viene a mentir", recalcó el fiscal Ramos, mientras recordaba una y otra vez el testimonio de una de las pasajeras que decía iba al lado del conductor al momento del accidente y tras caer el bus, vio el caos de niños llamando a sus padres y, según el testimonio de la Fiscalía, Lasso no hizo nada por ayudarlos.
Punto que fue rebatido por el abogado defensor al explicar que "hay videos aficionados en donde se ve a mi representante ayudando a rescatar a las víctimas, después de salir del estado de shock".
Tras poco más de dos horas de audiencia de control, Lasso se mantendrá detenido por los seis meses que durará la investigación y la próxima audiencia se agendaría para mediados de diciembre del presente año.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.