Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Buscan que acuerdos de colaboración que firma el Ministerio Público sean públicos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / FCC / Ministerio Público / Proyecto de ley

Buscan que acuerdos de colaboración que firma el Ministerio Público sean públicos

Actualizado 2019/10/16 06:44:01
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Abogado Vallarino presentará ley para que dichos acuerdos sean públicos; y en la Asamblea ya reposa otra iniciativa del exfiscal Jaén para que los acuerdos de pena puedan ser suspendidos con causales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un nuevo acuerdo con una empresa, evitaría mencionar nombres de las administraciones de Torrijos y Varela. Ilustración de Epasa

Un nuevo acuerdo con una empresa, evitaría mencionar nombres de las administraciones de Torrijos y Varela. Ilustración de Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Delaciones contienen mentiras y omisiones

  • 2

    Jueza avala acuerdo de colaboración con Guadía Jaen por el caso PAN

  • 3

    Delaciones confirman selectividad en investigaciones de Odebrecht

Juristas coinciden en la necesidad urgente de ponerle un freno a la discrecionalidad con la que actualmente actúa el Ministerio Público (MP) en los denominados "acuerdos de colaboración" que negocia con personas y empresas con supuesta vinculación a actos de corrupción, que al final se constituyen en una herramienta para justificar la justicia selectiva.

El abogado Alfredo Vallarino ya anunció que el próximo lunes presentará un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional, con carácter "retroactivo", para que los acuerdos de pena y colaboración sean públicos, se expliquen el porqué y el fiscal responsable.

VEA TAMBIÉN: ¡Patio limoso! Crispiano Adames invita a Leandro Ávila a pelear fuera de la Asamblea

"Transparencia tía Kenia", adelantó el jurista como crítica directa al "secretismo" que maneja en este tema la procuradora Kenia Isolda Porcell.

El más reciente caso que ha trascendido a la esfera mediática, lo constituye un supuesto acuerdo que se comenzó a negociar entre el Ministerio Público y la empresa FCC Construcción.

Como es sabido, esta empresa ha manejado millonarias licitaciones para obras en Panamá, durante varios gobiernos. Solo tres de sus proyectos más emblemáticos superan los 1,000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: De encuestador a cónsul; viejos conocidos del PRD en el servicio exterior

Pero, según publicación de La Estrella de Panamá, el acuerdo propuesto por el MP a la empresa FCC es por el pago de una multa de solo $20 millones.

De acuerdo con el citado medio, por parte del MP, la fiscal Ruth Morcillo se habría encargado de armar el expediente, pero asegurando que no se mencionara a ninguna figura del gobierno de Martín Torrijos (2004-2009) o de Juan Carlos Varela (2014-2019).

No obstante, el MP negó en su cuenta de Twitter que el acuerdo se haya consumado. "El Ministerio Público informa que no ha celebrado acuerdo con esta empresa", mencionó en un escueto tuit.

Sin embargo, no negó ni aclaró si -en efecto- se dieron las negociaciones con esta empresa, en busca de un espacio para propiciar investigaciones para un gobierno en particular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panameños rechazan crueldad animal tras muerte de 'Athens'

Justicia selectiva

"Alguien nos está mintiendo, o es que el acuerdo en algún momento se cayó", reaccionó el exfiscal auxiliar Neftaly Jaén.

Agregó: "yo me temo que, en efecto se reunieron [MP y FCC], y en el camino no se cristalizó o algún juez no lo avaló".

VEA TAMBIÉN: Declaran oficialmente el 23 de octubre de 1621 como fecha de fundación de Santiago de Veraguas

En declaraciones a Panamá América, el exfiscal puntualizó que el problema con el actual Ministerio Público es que realiza acuerdos a espaldas de los ciudadanos, "y tal vez nos iban a sorprender con otro de sus megaacuerdos".

Adicional a la propuesta de Alfredo Vallarino, desde hace dos meses está en la Asamblea, a espera de prohijamiento, una iniciativa de ley de Neftaly Jaén para que se modifique la ley que usa el MP para sus acuerdos, y que se suspendan cuando el delator no aporta mayores elementos.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".