Panamá
Asistente de magistrada de la Corte Suprema de Justicia era del grupo criminal "Los HP"
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
En Panamá, en las últimos meses han sido descubiertos varios funcionarios de diferentes estamentos del Estado que colaboraban o eran parte de grupos del crimen organizado.
![La funcionario fue detenida mediante la Operación Damasco este jueves 10 de febrero. Foto: Cortesía Ministerio Público](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/02/11/funcionaria-corte-damasco_2.jpg)
La funcionario fue detenida mediante la Operación Damasco este jueves 10 de febrero. Foto: Cortesía Ministerio Público
Los operativos para desmantelar grupos del crimen organizados en Panamá siguen dando como resultados captura de funcionarios al servicio del Estado involucrados en ilícitos.
En los últimos meses funcionarios de diversos estamentos estatales han sido detenidos por ser colaboradores del crimen organizado.
En las últimas horas se informó que la captura de una funcionaria del Órgano Judicial que colaborada con el narcotráfico.
La funcionaria del Órgano Judicial, de 36 años, fue aprehendida en La Espigadilla, en la provincia de Los Santos, como parte de la investigación y continuación de la "Operación Damasco" relacionada a la banda "Los HP". Hasta diciembre era asistente de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Maribel Cornejo.
Esta mujer había laborado como coordinadora en la Unidad de Trámite y asistente de la magistrada Cornejo con salario de $3,500.
Maribel Cornejo alegó que la abogada laboraba desde el 2010 en el Órgano Judicial y desde el 16 de junio de 2021 al 27 de diciembre fue su asistente interina. Para fin de año, la magistrada la "destituyó", aparentemente tras recibir una alerta de inteligencia.
A pesar de la destitución anunciada por Cornejo, la funcionaria permanece en la planilla de enero de 2022 en la página No.504.
El fiscal Emeldo Márquez dijo que la abogada -quien obtuvo su idoneidad en el 2010- fue trasladada desde Los Santos hasta la ciudad capital, y supuestamente brindaba información confidencial y asesoría en estrategia de defensa a los "HP", dedicada al tráfico internacional de drogas y ligada con el Clan de Golfo de Colombia.
VEA TAMBIÉN: Unas 737 escuelas no estarán habilitadas para recibir a los estudiantes el próximo 7 de marzo
Por otra parte, el director de la Policía Nacional, John Dornheim, indicó que las acciones continuarán hasta capturar a Robert Aguilar Becerra, alias "Robert", cabecilla del grupo Honestidad y Pureza (HP).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.