Panamá
Acusan a María Eugenia López de montar 'dictadura judicial'
- Luis Ávila
- /
- /
- /
Las tres magistradas que están en la Sala Penal fueron nombradas por este Gobierno, las cuáles van recibir el recurso de casación.
Panamá
Las tres magistradas que están en la Sala Penal fueron nombradas por este Gobierno, las cuáles van recibir el recurso de casación.
María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo
El abogado Alfredo Vallarino Alemán responsabilizó a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, como la persona que está montando una “dictadura judicial”, en la que se está irrespetando lo que dicen las leyes y el Derecho.
Vallarino expresó que está afirmación la hace, porque desde que López llego a la Corte Suprema, se dieron ciertos movimientos en los tribunales superiores y se empezaron a tomar algunas conductas que son ajenas a la Ley.
Explicó que todos los funcionarios que la presidenta de la Corte tiene debajo, específicamente de la rama penal donde ella es magistrada, entre ellos la jueza Baloisa Marquínes, así como los magistrados Manuel Mata y José Ho Justiniani, todos son interinos.
“Interinos lo que quiere decir es que la presidenta de la Corte los quita y los pone, por lo que, si la presidenta de la Corte ve el nivel de cosas que se están haciendo público, que son de conocimiento de María Eugenia López y no hace nada, entonces ella es cómplice o parte del problema”, comentó.
Frente a esto, Vallarino dice que ella es parte del problema porque ninguna de las personas que están tomando esas decisiones en contra de Ricardo Martinelli, sino tienen un visto bueno de arriba, porque sino no pudieran actuar con la impunidad con que actúan.
“Fuera de las informaciones que nosotros manejamos, de las conductas que ha tenido esa magistrada incluyendo cuando se llamó para tratar de adelantar el caso pinchazos, específicamente a la persona que llamó, además hemos visto una conducta de ella metiéndose en este caso de manera aberrante, por lo que entendemos que ningún funcionario judicial se atrevería a hacer esto sino tiene el visto bueno de María Eugenia López”, expresó.
El jurista acotó que las tres magistradas que están en la Sala Penal fueron nombradas por este Gobierno, las cuáles van recibir el recurso de casación.
“Durante todos los años que hemos llevado los casos de Ricardo Martinelli, nosotros hemos tenido que pasar cosas que muestran que estamos ante un claro caso político, a tal punto que la Organización de Naciones Unidas (ONU) indicó que a Martinelli se le habían violado sus derechos y que su detención era ilegal, por lo que recomendaba su indemnización”, argumentó.
Además de esto, Martinelli es la única persona en Panamá que enfrento un proceso sin haber sido imputado, que dos veces fue a juicio por el caso pinchazos y ganó, que le irrespetaron el Principio de Especialidad.
“Baloisa Marquínez le pudo quitar ese Principio de Especialidad, porque tenía el visto bueno de arriba”, puntualizó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.