Economía
Zona Libre de Colón reactiva proyectos de inversión que estuvieron suspendidos por la pandemia
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
Los proyectos que inician el proceso de licitación de obra son: “Servicios para el Desarrollo de Estudio y Construcción de Cerca Perimetral” y el de “Rehabilitación de la Estación de Bomberos de la Zona Libre de Colón”.
![Ambos proyectos están dirigidos a fortalecer la seguridad y protección del patrimonio de la Zona Libre de Colón y empresas usuarias.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/17/zona_libre_4_0.jpg)
Ambos proyectos están dirigidos a fortalecer la seguridad y protección del patrimonio de la Zona Libre de Colón y empresas usuarias.
Con la realización de dos actos públicos de apertura de propuestas para la licitación de dos obras de infraestructura, la Zona Libre de Colón reactivó los proyectos de inversión que estuvieron suspendidos debido a la pandemia del coronavirus, con el fin de generar plazas de trabajo.
Los proyectos que inician el proceso de licitación de obra son: “Servicios para el Desarrollo de Estudio y Construcción de Cerca Perimetral” y el de “Rehabilitación de la Estación de Bomberos de la Zona Libre de Colón”.
Ambos proyectos son dirigidos a fortalecer la seguridad y protección del patrimonio de la Zona Libre de Colón y empresas usuarias.
Para el proyecto de Construcción de Cerca Perimetral participaron propuestas de nueve empresas ofertantes, mientras que para el proyecto de Rehabilitación para la Estación de Bomberos se recibieron propuestas de dos empresas ofertantes.
El precio de referencia para la construcción de la cerca perimetral es de 1,134,585.00 de dólares y para la rehabilitación del Cuartel Bomberos el precio de referencia es de 554,545.00 dólares.
Con estos actos públicos de apertura de propuestas, la administración de la Zona Libre de Colón inicia la ejecución del presupuesto de inversión con el objetivo de realizar inversiones de infraestructura en seguridad que impacten positivamente en otras áreas de interés como aseguramiento del patrimonio (terrenos y edificaciones propiedad de la ZLC), como en dotar a esta área económica especial de elementos (la estación de bomberos) que faciliten a las empresas la adquisición de servicios de seguros competitivos para la actividad económica.
Cabe resaltar que el impacto negativo de la pandemia de la COVID-19 para Panamá y el mundo, parece no ser tan grave para la Zona Libre de Colón (ZLC), según reveló Giovanni Ferrari, gerente general del centro logístico más grande del continente americano y el segundo del mundo.
Recientemente, Ferrari dijo que este año la producción de la Zona Libre de Colón cerraría con una caída del 10%, aunque no se trata de un panorama positivo, es considerado alentador al revisar los resultados del primer semestre de este año, cuando los números reflejaban una reducción de sus ingresos del 29%, según datos del Departamento de Estadística y Estudios Económicos de la Dirección de Finanzas de la entidad comercial.
VEA TAMBIÉN Gremios del sector empresarial se oponen a un nuevo encierro ante un posible repunte de casos de la COVID-19
Añadió que la apertura de los mercados podría representar una mejora en la actividad comercial de la Zona Libre de Colón.
Por último, aseguró que el movimiento comercial dependerá de la recuperación de Panamá y de los mercados de Centroamérica, Suramérica y el Caribe.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.