Ventas e ingresos de empresas, a la baja este año
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La mayoría de los comerciantes no pretenden realizar inversiones en sus empresas para el cuarto trimestre del año, según detalló la encuesta realizada por la Cámara de Comercio a 156 empresas.

La desaceleración económica ha afectado el consumo de la población. Archivo
Una encuesta presentada por el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, aplicada a 156 empresas, indica que la mayoría no está satisfecha con sus ventas, las cuales se mantienen a la baja en el primer trimestre, segundo y tercer trimestre.
Las empresas encuestadas, en su mayoría se dedican a comercio al por menor, comercio al por mayor, construcción, industria y agroindustria, entre otras.
A la pregunta de que si sus ventas e ingresos mejoraron durante el primer trimestre del año 2018 con respecto al mismo periodo del 2017, el 55.9% respondió que han sido menores, 21.2% que iguales y 22.2% que han sido mayores.
Esta situación parece no mejorar en el segundo trimestre, ya que el 64.7% considera que han sido menores y en el tercer trimestre aumentó a 69.2%.
El estudio revela que en cuanto a las perspectivas para el cuarto trimestre del año con respecto al mismo periodo del 2017 sobre sus ventas e ingresos, la mayoría indica que se mantendrán a la baja, aunque un poco más favorable que en el tercer trimestre.
VEA TAMBIÉN:Unos 270 comerciantes ya firmaron contratos para mudarse al Merca Panamá
Un 59% estima que sus ventas se mantendrán bajas en el cuarto trimestre del año respecto al mismo periodo del 2017, mientras que 23.7% estima que serán iguales y 16.7%, que serán mayores.
'4.2%
crecería la economía este año.
También se les consultó si realizarán inversiones en su empresa durante el cuarto trimestre del año y el 77.6% contestó de manera negativa, mientras que el 16.7% espera realizar alguna inversión y el 5.7% no sabe.
En el informe presentado por la Cámara de Comercio se explica que aunque en este momento se experimenta una desaceleración de la actividad económica en el país, tienen expectativas positivas del crecimiento económico que se irá fortaleciendo a partir del 2020.
Para el presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, lo que ocurre es que la economía está prácticamente en detrimento de lo que se registró el año pasado.
"El porcentaje de crecimiento que se maneja por debajo del 4% en Economía significa que prácticamente toda la actividad económica está paralizada incluyendo las ventas de consumo", dijo.
Explicó que cuando se dice que la economía va a crecer por debajo del 4% ese porcentaje que se deja de crecer es lo que los comerciantes dejan de vender, porque al disminuir la economía, casi todas las actividades económicas están prácticamente en decadencia y el comercio y servicio se ven afectados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.