Colombia
Turismo de negocios se consolida en Colombia
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Durante la feria, una de las más importantes del turismo de reuniones en el mundo, el país despertó el interés de empresarios de 13 países, entre ellos España, Turquía, Alemania, Francia, Brasil, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos, detalló la agencia gubernamental ProColombia en un comunicado.
Colombia se consolidó como un destino de turismo de negocios en expansión durante la IBTM World, que se celebró en Barcelona de forma virtual por la COVID-19 entre el 8 y el 10 de diciembre pasados, informaron este miércoles fuentes oficiales.
Durante la feria, una de las más importantes del turismo de reuniones en el mundo, el país despertó el interés de empresarios de 13 países, entre ellos España, Turquía, Alemania, Francia, Brasil, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos, detalló la agencia gubernamental ProColombia en un comunicado.
"Hemos aprovechado esta coyuntura para prepararnos y estar listos para recibir de nuevo viajeros de todo el mundo y eventos de talla mundial", afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, agencia que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la marca país en el mundo.
La nación suramericana tuvo 85 citas de negocios con empresarios de países como España, Turquía, Reino Unido, Grecia, Alemania, Francia, México, Argentina, Brasil, Portugal, Rusia, Ucrania y Estados Unidos.
En ese sentido, Colombia está reactivando el sector y el mejor ejemplo de ello fue el anuncio de que Cartagena de Indias acogerá el International Congress and Convention Association (ICCA) de 2021.
VEA TAMBIÉN: IATA hace un llamado para que Panamá y Venezuela restablezcan urgentemente los vuelos
"Ser sede del ICCA Congress World 2021 significa que vamos por buen camino", señaló.'
Ser sede del ICCA Congress World 2021 significa que vamos por buen camino y que, bajo estrictos parámetros de bioseguridad, avanzamos con paso firme en la reactivación del segmento de turismo de reuniones, el cual impacta de manera positiva nuestra economía, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, agencia que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la marca país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.