Panamá
Trabajadores de la empresa Estrella Azul seguirán en huelga
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
Miguel Edwards, secretario general del Sindicato de Trabajadores de las Empresas de los Productos Estrella Azul (Siteea), dijo que este tipo de proceso entre una empresa privada y los trabajadores, la intervención del Estado debe ser como orientador y apoyo en el proceso de negociación y no tomando decisiones.
![Los trabajadores se mantendrán afuera de las instalaciones de la empresa. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/06/30/estrella-azul-huelga-trabajadores-mitradel-panama.jpg)
Los trabajadores se mantendrán afuera de las instalaciones de la empresa. Cortesía
A pesar que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) decidió lanzar un arbitraje para poner fin a la huelga de los trabajadores de la empresa Estrella Azul, éstos se mantendrán protestando.
Miguel Edwards, secretario general del Sindicato de Trabajadores de las Empresas de los Productos Estrella Azul (Siteea), dijo que este tipo de proceso entre una empresa privada y los trabajadores, la intervención del Estado debe ser como orientador y apoyo en el proceso de negociación y no tomando decisiones.
"La ley establece claramente que las decisiones deben ser acordadas entre las partes que están sentadas en la mesa. El Gobierno comete un exabrupto jurídico tomando partida y diciendo en este proceso de negociación", manifestó.
Agregó que el Gobierno no debe intervenir en un proceso que ha sido llevado legal, legítimo y no se ha cometido ningún error, simplemente las partes tienen que ponerse de acuerdo.
"El Gobierno se ha parcializado hacia una empresa extranjera que ha llegado al país restringiendo y arrebatando los derechos de los trabajadores. Esta empresa ha atacado la Constitución Política del país, el Código de Trabajo y la convención colectiva . Según ellos con el salario que se le paga a un trabajor panameño pueden contratar a tres en Honduras. Este tipo de empresario su riqueza la hacen sobre la base y el sudor de los trabajadores que son explotados", señaló.
Indicó que los trabajadores se mantendrán afuera de las instalaciones de la empresa esperando que el Mitradel los apoye.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto valderrama , dijo que en este momento tenemos que hacer el esfuerzo, mantener el país en paz, lo más que se pueda.
'Desde 1970 se han negociado 17 convenciones colectivas cada cuatro años y con el pasar de los años las condiciones de los trabajadores han mejorado.
De acuerdo con cifras de la empresa Estrella Azul se inyecta $600,000 semanales a proveedores ganaderos con la compra de 125 mil litros diarios que representa un circulante anual de más de $31,000,000, afectando directamente al sector lechero del país y sus industrias conexas. Además pone en riesgo el Programa de Vaso Escolar, ya que Estrella Azul provee el 45% del mismo beneficiando a cientos de escolares con este programa.
Agregó que cerrar una empresa donde más de 270 productores entregan más de 125 mil litro de leche diariamente y de no recibirse podría generar pérdidas de 600 mil dólares semanales a la industria lechera y a los productores.
VEA TAMBIÉN: Moody's enciende alerta sobre el centro bancario
"Esta situación podría provocar despidos de trabajadores del área de ordeño y también afectar la salud de los animales ya que es obligatorio ordeñar diariamente o de lo contrario podría producirse la enfermedad denominada ematitis (inflamación de la ubre de la vaca)", argumentó.
Valderrama hizo un llamado a la empresa y a los trabajadores para que prive la sensatez y buscar medidas que no afecte la producción nacional y el empleo.
Entre 8 mil a 10 mil familias se verán afectadas por la huelga, lo que generaría un problema serio al país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.