Sufren negocios fronterizos que dependen de estadounidenses
- México
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El comercio entre México y Estados Unidos por su frontera terrestre es considerado uno de los más frenéticos del mundo.
![El pasado 20 de marzo los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron la suspensión del tráfico](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/17/coronaviorus-_covid_19-_comercio_0.jpg)
El pasado 20 de marzo los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron la suspensión del tráfico "no esencial" entre ambos países.
Tras restringir el cruce sin un motivo "esencial" en los puentes internacionales entre los Estados Unidos y México, decenas de pequeños empresarios mexicanos que dependen principalmente de la clientela americana se dicen desesperados ante la pandemia.
Comercios como farmacias, consultorios médicos o dentales y casas de cambio de divisas históricamente instaladas cerca de los cruces fronterizos para ofrecer sus productos o servicios a estadounidenses que llegan a Juárez -ciudad al norte del estado de Chihuahua- para hacer rendir sus dólares en México.
Pero el pasado 20 de marzo los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron la suspensión del tráfico "no esencial" entre ambos países, dejando exento el comercio y algunos casos de fuerza mayor como asuntos sanitarios.
Mientras que México suma al momento 6.297 casos y 486 fallecidos, Estados Unidos es ya el país más afectado por la pandemia coronavirus con más de 675.000 casos y 34.500 muertos.
El comercio entre México y Estados Unidos por su frontera terrestre es considerado uno de los más frenéticos del mundo, a razón de un millón de dólares de intercambio por minuto.
"Prácticamente todos (los estadounidenses) vienen y compran aquí, de todo, te puedo decir que hasta para un jarabe de la tos, vienen y se llevan hasta cinco piezas", comentó este viernes a Efe Carmen Zúñiga.
VEA TAMBIÉN:Moody's mantuvo grado de inversión estable a Panamá'
95
por ciento ha disminuido la actividad comercial y ha generado disminución d emano de obra.
20
de marzo ambos países suspendieron el paso de no esencial .
Esta empleada de una farmacia a apenas 30 metros del puente fronterizo indicó que a veces compran prácticamente al por mayor -hasta 15 unidades de un mismo producto- y así se surten de fármacos de todo tipo.
Pero en las últimas semanas las ventas han disminuido casi en un 95 %, lo que ha generado reducción de horas de trabajo para los empleados de los negocios que dependen de los visitantes. José Arias-Rodríguez, quien reparte publicidad de un consultorio dental y farmacia de la zona centro ve estos días muy poca afluencia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.