Panamá
SPIA: una huelga en la construcción afectará a todos los panameños
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
La SPIA considera que es necesario que prevalezca el diálogo con el fin de lorar un consenso que beneficie a ambas partes.
![La construcción es un sector importante para la economía del país que se ha visto afectada en los últimos dos años. Foto: Grupo Epasa](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/03/23/construccion-huelga_0.jpg)
La construcción es un sector importante para la economía del país que se ha visto afectada en los últimos dos años. Foto: Grupo Epasa
Una huelga en el sector construcción en este momento afectará a todos los panameños, manifestó la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).
Ante el panorama, la SPIA hace un llamado a las partes, es decir a la Cámara Panameña de Construcción (Capac) y el Sindicato Ünico Nacional de Construcción y Similares (Suntracs) para que prevalezca el diálogo.
La dirigencia del Suntracs ha anunciado que de no lograr un acuerdo salarial con la Capac iniciarán una huelga a partir del próximo lunes 4 de abril.
La SPIA considera que es necesario que prevalezca el diálogo con el fin de lorar un consenso que beneficie a ambas partes.
"Una huelga nacional en estos momentos en el sector construcción cuando la economía del país se mantiene deteriorada por la crisis sanitaria mundial, que ha dejado altos niveles de desempleo en diversos sectores, nos afectará a todos", indica el comunicado de la SPIA.
Recuerda el gremio que Panamá apenas inicia el proceso de recuperación económica y el retorno a las actividades regulares, incluso con algunos sectores productivos siguen inactivos, impactando gravemente la recuperació que tanto se necesita como país.
Agrega que para la SPIA así como para el resto del país es importante mantener la paz social y el orden, recordando que aún se mantienen vigentes las medidas extraordinarias de carácter social y económicas adoptadas por el Órgano Ejecutivo, a consecuencia de la pandemia de covid-19.
"Exhortamos a las partes a resolver estas diferencia de la mejor manera posible, para evitar la medida de huelga, logrando un entendimiento en beneficio de todos", señala.
VEA TAMBIÉN: Dueños de restaurantes aseguran que están esforzándose para no subir precios a consumidores
La SPIA considera que es importante lograr un acuerdo por el bien del país, la paz social y económica de todos los panameños.
El Suntracs y Capac negocian la convención colectiva que regirá la relación laboral por los próximos cuatro años.
#ComunicadoSPIA | #PresidenteSPIA | #SPIA
Importante comunicado a la Nación @CapacPanama @suntracs1 @tvnnoticias @TReporta @SertvNoticias @nexnoticias @ecotvpanama @rpc_radio @radiopanama @radiomiapanama @reformaseoye @OndasCentrales @RadioChiriqui @NoticieroPanama pic.twitter.com/IAUahSBKhh— SPIA | Panamá (@SPIApanama) March 23, 2022
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.