Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Siepac sigue avanzando en medio de desafíos

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Energía / Energía eléctrica / Factura Electrónica / Mercado

Panamá

Siepac sigue avanzando en medio de desafíos

Actualizado 2023/04/23 12:57:30
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

De acuerdo con el BID, los cálculos realizados sobre los beneficios del proyecto indican que sí valió la pena el esfuerzo de integración regional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El MER funciona como un mercado de excedentes, superpuesto a los nacionales, tal y como fue diseñado en sus inicios. SICA

El MER funciona como un mercado de excedentes, superpuesto a los nacionales, tal y como fue diseñado en sus inicios. SICA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camila Sterling fue encontrada sin vida en un hotel en Miami

  • 2

    ¿Quién es Caridad Kanelón, la emprendedora de la belleza?

  • 3

    Meduca atenderá reclasificación y nuevas posiciones docentes

El Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac) se ha pagado y ahora lo que se obtiene son beneficios para sus integrantes, recalcó Arturo Alarcón, especialista de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Alarcón destacó que hace más de 40 años, el plantear tener una línea que interconectara seis países, creara un Mercado Eléctrico Regional (MER) o instituciones reguladoras parecía un sueño irrealizable, sin embargo, en el presente se ha logrado y funciona.

"Si uno compara cómo la región hubiese evolucionado en un escenario contrafactual, con cada país independientemente desarrollando sus recursos, versus el escenario real donde se pueden intercambiar, hay beneficios. Esos beneficios ya superan el costo de la línea de interconexión", expuso Alarcón.

Por su parte el Mercado Eléctrico Regional, sobre el cual precisamente funciona el proyecto Siepac, opera tal y como fue diseñado: un séptimo mercado superpuesto con los sistemas nacionales existentes.

No obstante también hay temas por mejorar en esta integración eléctrica. Alarcón subrayó que algunos países logran pasar esos beneficios al usuario mientras otros quedan capturados en algunos segmentos del mercado.

"Tenemos que dar pasos a corto plazo. Hay temas que se tienen que resolver, como seguir trabajando en los refuerzos nacionales, es decir mantener funcionando los 300 MW con los que se construyó Siepac. Mantener la autopista libre para el tránsito internacional y no llenarla de tráfico nacional", agregó Alarcón durante el foro de Energías Renovables, que reunió a representantes y expertos del sector.

Otro de los desafíos del mercado apunta hacia los derechos de transmisión, los cuales son a corto plazo y si se logra que sean a periodos mayores pueden abrir puertas a otros tipos de contratos y transacciones.'

80 %


del consumo de este mercado es atendido a través de fuentes renovables.

6 %


representa el mercado regional en las transacciones eléctricas entre países.

"En el tratado está establecido que debemos avanzar gradualmente. No podemos quedarnos dónde estamos. Pensando en el 2050 tenemos que poner a Siepac como algo grande también para México, Belice y Colombia", comentó Alarcón.

Por su parte Rodrigo Rodríguez, del MER, resaltó que en este mercado el consumo anual de es de más de 50,000 Gwh, del cual el 80 % del consumo es atendido a través de fuentes renovables convencionales o no convencionales.

Esta participación de las tecnologías de energía renovable en el total de generación eléctrica de la región varía considerablemente de un país al otro. Por ejemplo, la red eléctrica nacional de Honduras contiene uno de los porcentajes de energía solar más altos del mundo (18 %), mientras que en Costa Rica, la proporción solo alcanza un 0,15 %.

"Los países tienen distintas matrices energéticas. En algunos predomina la generación hidráulica, en otros con zonas volcánicas incluso hay generación geotérmica", dijo Rodríguez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta disparidad se explica por la variedad de reglamentos y políticas energéticas, junto con las desigualdades en la disponibilidad de los recursos.

La intervención del sector privado, en tanto, se ve afectada por las políticas y normas locales. En 2020, la participación privada en el mercado eléctrico variaba entre un 21% en Costa Rica al 94% en Panamá.

Las transacciones entre países representan un aproximado del 6 %. Todavía hay diversos obstáculos técnicos que superar, entre los que figura el marco regulatorio, el cual entorpece la obtención de los contratos a mediano y largo plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".