Sectores agropecuario, comercial, industrial y turismo, necesitan de un empuje dinámico
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
Samuel Moreno Peralta, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, asegura que "ha faltado diversificar y fortalecer sectores específicos, en particular aquellos con capacidad de generar puestos de trabajo como la agricultura y la industria, la cual se pasó a segundo plano".

La desaceleración de la economía ha afectado a todo el país. Foto: Archivo
Los sectores agropecuario, comercial e industrial, al igual que el turismo, precisan de un empuje dinámico que les permita aportar todo su potencial al crecimiento económico, destacó la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Con este planteamiento coincide, Samuel Moreno Peralta, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, quien asegura que "ha faltado diversificar y fortalecer sectores específicos, en particular aquellos con capacidad de generar puestos de trabajo como la agricultura y la industria, la cual se pasó a segundo plano".
Y es que en los últimos años, Panamá ha sufrido una marcada desaceleración económica.
La economía paso de crecer de un promedio de 8% a 3.7% en diciembre de 2018. Asimismo, durante el quinquenio anterior, el desempleo, paso de casi 4% a un 6%.
VEA TAMBIÉN Con Juan Carlos Varela cayeron los indicadores económicos
"De los 1.4 millones de panameños ocupados un 44% mantiene un empleo informal, lo que evidencia que persiste un alto porcentaje de la población ocupada que trabaja en condiciones de precariedad", recordó el economista.
VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas
No obstante, los subsidios han aumentado. El presupuesto general del Estado para 2018 contempla $1,446 millones dólares en subsidios. Es decir, el 6% del presupuesto del Estado se destina a subsidios, según Moreno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.