Sector agropecuario hace solicitud urgente al Gobierno en medio de crisis
Unidos por el Agro solicita que sea cancelado, no más allá del 30 de abril de 2020, todo lo correspondiente a la compensación de $3.00 por quintal que se adeuda a los productores de maíz, ciclo 2019-2020.
Noticias Relacionadas
La Coordinadora de Unidos por el Agro, organización que agrupa a más de 20 gremios de productores en el ámbito nacional, dirigió una nota al presidente de la República, Laurentino Cortizo, con el propósito de hacerle una solicitud de urgencia notoria al aproximarse el cierre del Año Agrícola, Ciclo 2019-2020, y el inicio del nuevo año agrícola, ciclo 2020-2021.
La nota indica que la crisis global de los mercados de alimentos debido al Covid 19 hace mucho más urgente y necesario que se pongan a disposición de los productores las herramientas y recursos en forma planificada enviando señales claras en pro del Rescate del Sector Agropecuario para seguir produciendo en aras de garantizar la seguridad alimentaria del país.
La nota firmada por Aquiles Acevedo, coordinador de Unidos por el Agro, solicita que se den las respuestas al pago de las deudas contraídas por el Estado con los productores, antes que inicie el próximo ciclo agrícola.
En este sentido, solicitan que sea cancelado, no más allá del 30 de abril de 2020, todo lo correspondiente a la compensación de 7.50 que se adeuda a los productores de arroz, ciclo 2019-2020. De igual forma que el Instituto de Mercadeo Agropecuario cancele a los productores el arroz que compró en dicho ciclo.
También solicitan que sea cancelado, no más allá del 30 de abril de 2020, todo lo correspondiente a la compensación de $3.00 por quintal que se adeuda a los productores de maíz, ciclo 2019-2020.
VEA TAMBIÉN:Rayos de bonanza para el sector agropecuario
Que se cancele el subsidio de los 10 centavos por litro de leche a los productores "grado C”. Habilitar un mecanismo más expedito para su pago. Sancionar a los industriales que retengan los pagos a sus proveedores. Promulgar la Resolución Ministerial que ampare el subsidio desde enero a diciembre 2020.
Solicitamos que el articulo Segundo de la Resolución No. OAL-69-ADM del 18 de julio de 2019, que garantiza el pago de compensación de 7.50 hasta el 30 de junio de 2020, se modifique y se extienda nueva resolución para el pago de la Compensación para el ciclo agrícola 2020-2021, y se comunique antes del 30 de abril de 2020.
Entre las solicitudes del gremio está el que se proceda a cancelar los incentivos a los productores de los años 2016, 2017,2018 correspondientes a la Ley 107 de Granos y que los expedientes reposan en la Dirección Nacional Administrativa del Mida en Panamá.
Entre otras cosas, también solicitan un plan de abastecimiento de alimentos durante la crisis, que incluye coordinar con los productores un plan de compras por parte del estado durante la crisis, para los próximos 6 meses, que defina cantidades, precios y fechas de entrega.
"Reconocemos lo positivo de las compras realizadas a la fecha pero requerimos un plan organizado y estable.
También solicitan la Reglamentación de una vez por todas de la Ley 17 de 22 de febrero de 2018, que declara al arroz como cultivo de Seguridad Alimentaria Nacional. De igual forma solicitan la Reglamentación de la Ley 47 de 16 de junio de 2017 que establece disposiciones para la importación de productos agropecuarios sujetos a contingentes por desabastecimiento.
Unidos por el Agro, destaca que respaldan los proyectos de ley 281 que declara una moratoria por un año de los créditos agropecuarios, y el proyecto de Ley 287 sobre moratoria para los afectados por las medidas anti Covid 19, recién¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!aprobados. "Le pedimos su sanción y reglamentación con carácter de urgencia", indica la nota.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.