Skip to main content
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
Trending
Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos Panameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónAprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La ChorreraAcademia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de PanamáClásico podría definir el título Amber Heard anuncia que es madre de mellizos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Revisar tratado comercial con los Estados Unidos es riesgoso

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Panamá / Productores / Riesgos / Tratado comercial / Contraloría General de la República

Revisar tratado comercial con los Estados Unidos es riesgoso

Publicado 2019/06/14 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Algunos analistas señalan que no es el momento para revisar el TLC con EE.UU., sobre todo porque está en medio de una guerra comercial con China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores aseguran que la revisión de los tratados comerciales es solo el primer paso para ayudar al sector agropecuario.

Los productores aseguran que la revisión de los tratados comerciales es solo el primer paso para ayudar al sector agropecuario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sindicato de Industriales realiza conversatorio sobre importancia de los TLC y cómo aprovechar sus ventajas

  • 2

    Exportadores: Panamá debe exigir en los TLC un trato recíproco a sus productos exportados

  • 3

    Aupsa y TLC, en mira de los candidatos presidenciales para rescatar al sector agro

Ante las quejas de los productores sobre el desbalance que existe en los tratados de libre comercio (TLC) con Centroamérica y Estados Unidos, el presidente electo, Laurentino Cortizo, no ha descartado una revisión, a sabiendas de los riesgos que implica esta acción.

Cortizo ha indicado que con Estados Unidos hay que ser bien cautelosos cuando se solicita revisar tratados, porque es el principal socio de Panamá.

Estados Unidos también es el primer usuario del Canal de Panamá, por el que transportó el año pasado 174 millones de toneladas de carga.

En cuanto a los TLC que Panamá mantiene con países de Centroamérica, Cortizo ha dicho que quiere revisarlos, especialmente en el tema agropecuario.

Los productores aseguran que la revisión de los tratados es solo el primer paso para ayudar al sector agro.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Economía y Finanzas califica su gestión con un cinco

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), manifestó que hay que renegociar tratados que han afectado la ganadería panameña y su comercialización, como por ejemplo, con Nicaragua, Costa Rica y EE.UU.'

$672


millones exportó Panamá el año pasado a diferentes países con los cuales mantiene tratados comerciales.

1.9%


aportó el sector agropecuario en el 2018 al producto interno bruto (PIB).

Por su parte, Víctor Watts, presidente del Frente Pro Rescate del Agro, coincide con Acevedo y agregó que sería interesante y de mucho beneficio para el país hacer la solicitud.

Sin embargo, algunos analistas señalan que no es el momento para revisar los TLC, sobre todo el pacto comercial con los Estados Unidos.

Mientras que el exministro de Desarrollo Agropecuario Guillermo Salazar aseguró que renegociar un TLC con EE.UU. nos pone en riesgo, sobre todo con una administración norteamericana propensa a elevar barreras.

"Si abrimos la negociación con Estados Unidos, ellos van a querer que se amplíe la cuota de arroz que se importa y esto podría ser un riesgo para Panamá", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De enero a diciembre de 2018, las exportaciones de Panamá registraron la suma de 672 millones 294 mil dólares, con un crecimiento de 1.9%, con respecto al 2017, cuando registró 660 millones 31 mil dólares, según datos emitidos por la Contraloría General de la República.

De acuerdo con Salazar, Panamá logró con los Estados Unidos una gran cantidad de preferencias arancelarias que hoy no hemos estado aprovechando y que podríamos perderlas en una apertura de negociación.

"En el TLC con Estados Unidos cualquier producto lácteo preparado con frutas tropicales (helado, yogur, quesos) puede ingresar a los Estados Unidos sin pagar impuesto de importación y sin tener cuotas y eso no ha sido aprovechado", señaló.

Por su parte, Rommel Adames, exviceministro de Comercio Exterior, señaló que no es el momento de renegociar un TLC en medio de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.

"Hay que ver si Estados Unidos tiene el deseo de renegociar, porque ahora está en medio de una guerra comercial con China", señaló.

VEA TAMBIÉN Guerra comercial EEUU-China y construcción pueden afectar al PIB de Panamá

Respecto a los TLC con los países de Centroamérica, dijo que el tema es mucho más viable porque son países con los cuales se puede negociar en términos iguales.

De acuerdo con los exportadores, el TLC con Centroamérica es uno de los tantos acuerdos comerciales que hasta la fecha no han rendido mayores frutos para los exportadores panameños, ya que el país mantiene una balanza comercial de bienes deficitaria con la mayoría de los países de la región.

Hasta diciembre de 2018, Panamá exportó a EE. UU. más de $110 millones. Mientras que, a China (Continental) la cifra asciende a $50 millones, según datos de la Contraloría General.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Otra de las propuestas planteadas implica el uso de las 13 hectáreas para la construcción de una ciudad gubernamental e incluso de un hospital de tercer nivel. Foto. Eric Montenegro

Aprueban el desarrollo de proyectos en los terrenos de La Feria de La Chorrera

El torneo de taekwondo se realizó en Chiriquí. Foto: Cortesía

Academia Alpha y Bugaba Tigers ganan en torneo Taekwondo de Panamá

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".