Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Restaurantes proponen limitantes para poder reabrir

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / restaurante

Restaurantes proponen limitantes para poder reabrir

Publicado 2020/05/30 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Asociación de Restaurantes presentó una propuesta donde cada mesa tendría que guardar una distancia de 1 metro de la otra, como mínimo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asociación de Restaurantes de Panamá envió un protocolo de reapertura con la finalidad de definir la cantidad de mesas que se permitirán en los locales.

La Asociación de Restaurantes de Panamá envió un protocolo de reapertura con la finalidad de definir la cantidad de mesas que se permitirán en los locales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Restaurantes ponen la mesa para una vida pospandemia

  • 2

    Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

  • 3

    Trabajadores de la construcción tienen dudas sobre las medidas de bioseguridad

La Asociación de Restaurantes calcula que la recuperación de este sector se empezará a reflejar hasta julio del 2021, cuando los propietarios hayan podido bajar su nivel de endeudamiento y las cuentas atrasadas con sus proveedores.

En la ciudad capital operaban antes de la crisis 2 mil 500 restaurantes que generaban 40 mil empleos, la mayoría de ellos suspendidos por la cuarentena del Covid-19.

Los restaurantes están incluidos en el cuarto bloque de reapertura que podría ser a finales de junio o inicios de julio; por lo cual, los dueños de restaurantes exigen a las autoridades que les indique la distancia que debe haber entre las mesas de los locales, con la finalidad de prepararse con anticipación y así también calcular la cantidad de colaboradores que se necesita.

La Asociación de Restaurantes de Panamá envió un protocolo de reapertura con la finalidad de definir la cantidad de mesas que se permitirán en los locales, tomando en cuenta experiencias de restaurantes en el exterior.

Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá, señaló que ya han enviado el protocolo, pero todavía ni el Ministerio de Salud, ni el de Comercio les han aprobado.

"Pusimos en nuestro manual la distancia entre mesa y mesa que debe ser de un metro y es lo que se está usando en muchos países y sugerimos la posibilidad de tener una o dos mesas de seis sillas para familias", indicó.

VEA TAMBIÉN: Merca Panamá con presencia de deterioro, basura y aguas negras'

100


mil empleos generan los restaurantes y los hoteles en el país.

230


mil contratos de trabajo han sido suspendidos en dos meses y medio.

El protocolo propuesto también contempla la regulación en la entrega de la comida para llevar y los pedidos que los clientes van a recoger al local personalmente.

La capacidad disponible será la clave en el regreso de la mano de obra a recontratar.

"Si actualmente tengo un salón con 40 mesas con capacidad para 120 personas, con las nuevas medidas esta capacidad podría bajar a 15 mesas para 30 clientes, entonces en vez de tener 10 colaboradores, necesitaré a 7", explicó De Obaldía.

Indicó que debido a esta incertidumbre está exigiendo conocer cuáles son las nuevas reglas. "Uno debe prepararse y no queremos que nos digan en una semana tienes que hacer esto. Porque liberar contratos de trabajo, traer a la gente eso es muy importante".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si nos permiten abrir en junio o julio, hay que tomar en cuenta que mientras circule plata en la calle, las personas se atrevan a salir, se paguen las deudas de servicios públicos, CSS, proveedores; estimamos que no vamos a empezar a respirar hasta julio de 2021 cuando empiece a mejorar las cosas", señaló.

Los dueños de restaurantes han reiterado que son conscientes de que en un principio habrá poca gente y poca plata en la calle, ya que en dos meses y medio han sobrevivido casi 400 mil personas sin salario, gastándose sus ahorros y recibiendo apoyo de sus empresas de alguna manera.

La Asociación de Restaurantes calcula que actualmente un 30 a 35% de los restaurantes ya ofrecen servicio de delivery y esta cifra seguirá aumentando. Pero los propietarios afirman que el delivery solo les genera ingresos para pagar planilla y otros gastos.

"Ahora es rentable porque no pagamos luz, etc, pero al reabrirse el restaurante con toda su estructura, se necesita de las ventas en mesas", dijo.

"El delivery solo no va a hacer que ningún restaurante subsista por sí solo. Las ventas no van a seguir creciendo con delivery, se necesita abrir el salón, lo importante es saber cuántas mesas puedes tener", advirtió De Obaldía.

Los restaurantes afirman ser la actividad que más cumplen con la sanitización, ya que para elaborar comida se tienen procesos de calidad y salubridad de altos estándares.

"Lo único que ahora todo tendrá que ser más exigente en el proceso de elaboración y con el colaborador, ya que tiene que cumplir con ciertas normas como por ejemplo toma de la temperatura, uso de mascarillas y toda la medida de control necesarias", comento de Obaldía.

Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comercializadores de Alimentos de Panamá, indicó que esperan que en la medida que se abran los restaurantes y hoteles, se vaya normalizando las ventas de este sector.

Señaló que aproximadamente el 33% de lo que llegaba a Merca Panamá, en cualquier época del año, se destina a la industria alimentaria como restaurantes, franquicias, barcos, hoteles y demás puntos donde destinábamos esos productos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".