Panamá
Restaurantes piden extender horario de atención
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
El viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, informó que están evaluando la flexibilización del toque de queda y la reapertura de algunas actividades.
Panamá
El viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, informó que están evaluando la flexibilización del toque de queda y la reapertura de algunas actividades.
Más del 50% de los trabajadores tienen contratos suspendidos. Archivo
Los dueños de restaurantes califican como positivo la posibilidad de adelantar la reapertura de algunas actividades económicas y la flexibilización del toque de queda que los ayudaría a aumentar las ventas y reintegrar a más trabajadores.
Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes de Panamá (Arap), dijo que le enviaron a los ministros de Comercio e Industria y Salud, una carta donde solicitaban la flexibilización del toque de queda y la cuarentena los fines de semana, además de permitir la apertura de los restaurantes hasta las 10 de la noche.
"El comportamiento de los panameños es muy importante para lograr que la economía arranque. Vamos a seguir haciendo nuestro trabajo que es mantener la bioseguridad dentro de los locales", expresó.
El viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla, informó que están evaluando la flexibilización del toque de queda y la reapertura de algunas actividades.
"Si nosotros mantenemos el buen comportamiento y la bajada de la cantidad de contagios, estamos pensando no solamente en adelantar algunas fechas, sino también flexibilizar el horario del toque de queda y que también para que los restaurantes, que en este momento muchos han salido a decir que el horario de 7:30 p.m. no les funciona, se pueda dar una amplitud en el horario de atención… ya nosotros estamos analizándolo y estamos viendo en la mesa económica y en la mesa de salud cuál va a ser el comportamiento en estos días y posiblemente se puedan ir anunciando ciertas otras medidas, pero va a depender del comportamiento de las actividades que en este momento ya han tenido esa oportunidad de ir reabriendo", explicó Montilla.
Aseguró que cuentan con una hoja de ruta, que se han establecidos las clases que podrían darse de forma presencial, además se están viendo opciones para el transporte colegial y otras actividades, y han sosteniendo reuniones con los organizadores de congresos, shows y actividades, para evaluar la posibilidad de que dependiendo de algunos aforos y los espacios, este sector también pueda ir reactivándose".
"Nosotros no estamos aislados del mundo, en otras latitudes los países ya van por el tercer o cuarto cierre, nosotros no queremos caer en esto, lo que queremos es que esta reapertura sea consistente y que nosotros podamos seguir apoyando a todos los sectores económicos", puntualizó.'
75%
cayó el sector de restaurantes.
Desde el pasado 4 de enero el Gobierno Nacional decretó una segunda cuarentena lo que obligó nuevamente el cierre de las actividades comerciales y la suspensión de contratos laborales.
VEA TAMBIÉN: COACECSS ha desembolsado $16.3 millones en aportaciones
A la fecha, se ha reactivado el sector construcción, comercio al por menor, restaurantes, salones de belleza, barberías, servicios administrativos y generales, servicios, profesionales, técnicos, doméstico, limpieza, lavamático, lavandería y lugares de culto con un máximo de 25 personas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.