René Quevedo: Mercado laboral ha sido hostil para los jóvenes
En el año 2017 el Foro Económico Mundial planteó que la mayoría de los trabajadores para el 2027 serán independientes, sin embargo en Panamá esto ocurrirá antes.

Los jóvenes pasaron de obtener 1 de cada 4 empleos hace 10 años a 1 de cada 12 años en la actualidad.
En los últimos 15 años el promedio de edad en los nuevos empleos subió de 38 años a 53 años, sin embargo el promedio de escolaridad solo aumentó neve meses, es decir que el mercado laboral ha sido hostil para los jovenes, así lo aseguró René Quevedo, experto en temas laborales.
El especialista en tema de empleo señaló que la generación de empleo juvenil ha sido un reto para todos los Gobierno a pesar de los 15 mil millones de dólares que se ha invertido en el sector educativo en los últimos 10 años.
Los jóvenes pasaron de obtener 1 de cada 4 empleos hace 10 años a 1 de cada 12 años en la actualidad.
"Estamos generando en promedio 3,970 plazas para jóvenes menores de 30 años anualmente, lo cual es muy poco. Soolo el año pasado los jóvenes obtuvieron 1 de cada 27 nuevos empleos", expresó Quevedo.
VEA TAMBIÉN: $1,500 millones deben más de un millón de contribuyentes
Nuestro reto no solo es generar plazas de empleo sino empleo incluyente, que permita incoporar a otra personas al mercado laboral
Hemos tenido una sobbreoferta de esudiantes universitarios y nos hemos ido más hacia la formación técnica
En los últimos seis años el empleo asalariado del sector privado ha perdido 8 puntos en la estructura.
VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga terrestre inician protestas
Cabe mencionar, que el sector privado genera el 85% del empleo en el país, del cual el 45% es asalariado y el 40% es independiente.
En el año 2017 el Foro Económico Mundial planteó que la mayoría de los trabajadores para el 2027 serán independientes, sin embargo en Panamá esto ocurrirá antes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.