Panamá
¿Qué variables se usaron para el nuevo salario mínimo?
- Luis Ávila
- /
- /
- /
El nuevo salario mínimo aumento un 4.5 % en todas las pequeñas empresas, un 6.0 % para las grandes empresas y un 7 % a las empresas del sector bananero.
Panamá
El nuevo salario mínimo aumento un 4.5 % en todas las pequeñas empresas, un 6.0 % para las grandes empresas y un 7 % a las empresas del sector bananero.
Trabajadores indican que este ajuste no permite recuperar la pérdida del poder adquisitivo. Archivo.
El crecimiento económico del país, no fue la única variable considerada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), para establecer el nuevo salario mínimo en Panamá, el cual empezará a regir a partir de la segunda quincena de enero.
Deff Paris Blaisdell, director de Planificación del Mitradel, comentó que para establecer este salario, se tomaron en cuenta estudios macroeconómicos, que se expusieron en 17 reuniones para tratar este tema.
Igualmente, el funcionario dijo que se tomaron en cuenta otros aspectos como el Producto Interno Bruto (PIB) del país, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), análisis de la Canasta Básica, etc.
Blaisdell señaló que también se utilizó un análisis presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual sirvió como un marco referencial para poder brindar esta resolución.
"El crecimiento económico fue solo una de las variables que se usó para la medición de este nuevo salario, fueron muchas otras", afirmó.
El funcionario también se refirió al crecimiento de la informalidad en el país.
También otro aspecto que fue abordado por el sector empleador, fue la facilitación del empleo juvenil.
Por su parte, Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, a través de su cuenta de X indicó que el decreto de salario mínimo publicado por Mitradel, no satisface la aspiración de la clase trabajadora.
Igualmente, afirmó que este ajuste no permite recuperar la pérdida del poder adquisitivo, ni tampoco corrige las distorsiones salariales.
"Laurentino Cortizo empobreció a la clase trabajadora", argumentó Gil.
Hay que recordar, que el nuevo salario mínimo aumento un 4.5 % en todas las pequeñas empresas, un 6.0 % para las grandes empresas y un 7 % a las empresas del sector bananero, esto para las dos regiones establecidas por decreto.
Cabe indicar que el salario mínimo, como promedio simple, es de $636.80, siendo el salario mínimo más alto de $1,015.03 para los mecánicos de transporte aéreo, y el salario mínimo más bajo de $341.12 para la pequeña empresa de agricultura, ganadería, selvicultura, acuicultura y pesca.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.