Panamá
Promueven producción panameña de cacao y chocolate para exportación
- Maybel Mainez Phillips / [email protected] / @panamaamerica
Se trabaja en multiplicar masivamente la renovación de plantaciones y el desarrollo de nuevas zonas de cultivo a nivel nacional.
Noticias Relacionadas
Productores y procesadores de cacao, junto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), avanzan en el plan para mejorar la productividad y calidad de la producción nacional.
De acuerdo con José Him, de la dirección de Agricultura del Mida, se viene trabajando en mejorar la calidad genética de las plantaciones mediante la adquisición de 17,700 plantones y el establecimiento de 67 jardines clonales con variedades de alto potencial.
Con estos jardines clonales se estará en condición de multiplicar masivamente estos materiales para la renovación de plantaciones y el desarrollo de nuevas zonas de cultivo a nivel nacional.
El 95% de la producción nacional de cacao se genera en Bocas del Toro y alcanzó 638 toneladas métricas en el año agrícola 2023-2024.
12 transformadoras procesan unas 101 toneladas métricas, produciendo producto terminado para el consumo directo. Dos exportadores comercializan unas 575 toneladas métricas de grano seco en mercados internacionales en Alemania, Argentina, Estados Unidos y Costa Rica.
Producción de chocolate
En tanto, Ricardo Koyner, productor de cacao, dijo que ha habido acercamientos con procesadores de chocolaterías que utilizan el cacao para formar una asociación para promover en el país y en el exterior, el nombre de Panamá como productores de cacao y de chocolate fino para potenciar la exportación.
"Como país no tiene sentido producir un buen cacao, y venderlo a países en Europa para que nos venda chocolate de regreso, se debería producir el chocolate aquí Panamá y exportarlo, agregándole el valor al producto aquí en Panamá", indicó Koyner.
Señaló que unas seis empresas hacen chocolate en Panamá, y es la colaboración la que permitirá competir en el mercado internacional, ya que la tecnología permite avanzar hacia el nivel de las especialidades.
Según el Mida, 50% del cacao panameño es reconocido como cacao fino de aroma en mercados internacionales, y su producción se realiza mediante sistemas agroforestales lo que los ubica en la categoría de sistemas productivos ambientalmente sostenibles.
Su producción además contribuye efectivamente a la seguridad alimentaria y ofrece una fuente económica diversificada para productores de bajos recursos y el desarrollo de la agroindustria artesanal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.