Panamá
Productos en torno a la covid-19 registraron un aumento al inicio de año
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
El INEC compartió el índice de precios de los artículos y servicios que han mostrado una tendencia a mayor consumo en pandemia.
Panamá
El INEC compartió el índice de precios de los artículos y servicios que han mostrado una tendencia a mayor consumo en pandemia.
El incremento del 18.6 % en el precio del desinfectante líquido fue el mayor entre los que monitorea el INEC. Pexels
Cuatro de los ocho grupos de productos que integran el índice de precios de la covid-19 registraron un aumento durante el mes de enero, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
El aumento más notable ocurrió en la división de los productos para el cuidado y desinfección del hogar con un 4.5 %, esto debido al incremento del 18.6 % en el precio del desinfectante líquido.
En diciembre, el índice de precios del desinfectante líquido era del 93.3 % y un mes después quedó en 110.6%. Con respecto a la variación interanual a enero, esta fue del 3.0 %.
En este mismo renglón, el desinfectante en spray tenía en el último mes de 2022 un índice de 89.5 % y para enero alcanzó 99.4 %.
Los productos para el cuidado personal también subieron un 2.4 %, luego de que el precio del jabón líquido antibacterial registrara un alza del 5 % en enero, con respecto a diciembre (pasó de 105.9 % a 111.2 %).
Un comportamiento similar con estos artículos hubo en la región.
Expertos señalan que en lo vinculado con la limpieza del hogar, la situación tiene que ver en parte con el rezago de lo que fue la obsesión durante la pandemia por desinfectar cada rincón. No obstante, ahora la gente desinfecta menos.
Por otra parte, el grupo de alimentos tampoco escapó a estas variaciones (1.5 %). La cebolla marcó un aumento del 16 %. En diciembre su índice era de 133.1 % y en enero de 154.4 %. La variación porcentual interanual fue de 55.8 %.
La escasez de la cebolla, durante enero, mantuvo elevados sus precios. Los productores dijeron que la que se aprobó para ingresar a Panamá no entró en el tiempo establecido.
Augusto Jiménez, productor de la Asociación de Productores de la Comunidad de Tierras Altas, recordó, en su momento, que Panamá no es autosuficiente en este rubro.
José Saavedra, del grupo Productores Herreranos, en tanto precisó que durante el segundo semestre del año, la cebolla nacional baja, sobre todo en los últimos meses. Esto en parte porque durante la estación lluviosa no se puede sembrar.
De igual forma, los servicios hospitalarios incrementaron 0.1 %, por la elevación del 1.3 % en el precio de la consulta de medicina general.
En el otro extremo está la mascarilla de tres capas, cuyo uso sigue en disminución. En enero de 2022 su índice rondaba el 42.3 % y en el primer mes de este año registra 33.4 %.
El INEC destaca que en general el índice de precios de covid-19 tuvo una variación positiva de 0.1 % comparado con diciembre.
Este índice toma en cuenta los artículos y servicios que mostraron una tendencia a su mayor consumo durante la pandemia de covid-19.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.