Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal Póliza a turistas por accidentesSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Consumidores / Mida / Panamá / Supermercados

Panamá

Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Actualizado 2022/08/15 07:11:14
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La Acodeco investiga el desabastecimiento, supuesto acaparamiento y prácticas monopolísticas en el rubro arroz que afecta a los consumidores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Departamento de Metrología verificó  56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el  96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

El Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

  • 2

    Alberto 'Negrito' Quintero: ¿Cuánto gana el futbolista, quien se encuentra en medio de una polémica?

  • 3

    Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Los consumidores se enfrentan al desabastecimiento de arroz, el encarecimiento del producto disponible, así como al fraude en la venta de este rubro, pagando por un producto que no cumple con los parámetros de calidad, según el último reporte de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Las estanterías vacías en los supermercados, la escasez del arroz de primera, la ausencia de algunas de las marcas recurrentes y la restricción de la cantidad de producto que puede adquirir, es el escenario que viven los consumidores en las últimas semanas.

Para la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (Acovipa), la respuesta está en los molinos, considerando, que el arroz que llega no cumple con las necesidades y demanda de los supermercados.

Para la Acodeco, el control del precio que rige desde hace ocho años en el arroz de primera a $0.40 también estaría pasando la factura, con molineros que dejaron de ver rentable la producción del mismo.

Jorge Quintero, administrador de la entidad, también citó la incidencia que pudo tener la verificación reciente por parte del Departamento de Metrología en 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad.

Según el reglamento técnico RT DGNTI-COPANIT 75-2002, el arroz especial debe contener como mínimo 94.5% de granos enteros, 5% de granos quebrados y 0.5% de arrocillo; el arroz de primera, 70% de granos enteros, 25% de granos quebrados y 5% de arrocillo. El de segunda, un 55% de granos enteros, 30% quebrados y un 15% de arrocillo.

La polémica por el incumplimiento de parámetros de calidad del arroz debe llevar al consumidor a verificar que los empaques de arroz pilado tengan impreso la fecha de vencimiento, verificar el peso y el tipo de calidad; identificar la cantidad de los granos enteros y quebrados, que debe contener, así como la no presencia de elementos extraños, como insectos, piedras y otros.'

154


libras es el consumo anual per cápita de arroz blanco, uno de los consumos más altos del mundo

431


mil 99 quintales es el consumo nacional mensual de arroz, según las cifras oficiales.

Para llegar a esta conclusión, la Acodeco también verificó la cantidad de granos rojos, amarillos, yesosos, semillas objetables y granos dañados por hongos, calor, insectos, roedores, humedad, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Piden a Mitradel auditar cuentas de Sitiespa

Al respecto, la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) solicitó a la Acodeco hacer pública las pruebas, los laboratorios utilizados y los nombres de quienes incumplen.

Además de la calidad del empacado, la Acodeco también abrió una investigación por denuncias de supuesto desabastecimiento, acaparamientos y posibles prácticas monopolísticas, por parte de los molineros, que se traduce en la escasez de arroz de primera en los supermercados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La situación que impacta directamente a los consumidores fue anunciada por la propia Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) quienes señalaron una disminución del 20% en el inventario de arroz limpio y seco en comparación con el mismo periodo de 2021.

Según el análisis del inventario del mes de julio, la existencia del grano tenía una duración de 67 días y se aprobó importar 600,000 quintales de arroz en cáscara, cantidad inferior al consumo mensual promedio del país y sin el equivalente a un mes de inventario de seguridad para evitar el desabastecimiento, indicó Analmo.

La Analmo advirtió que el alto costo de la materia prima importada reduce la producción de arroz de primera, toda vez que es transformada en arroz especial, lo que se traducirá en una escasez del arroz de primera hasta la cosecha nacional de septiembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

Póliza a turistas por accidentes

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".