Precio del saco de la cebolla aumentó 6 dólares
Actualmente la libra de cebolla que está dentro del control de precio tiene un costo de 80 centavos.
![En los últimos años el rubro ha tenido una disminución del 23%, equivalente a 76,750 quintales. Foto/Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/cebolla-produccion_nacional.jpg)
En los últimos años el rubro ha tenido una disminución del 23%, equivalente a 76,750 quintales. Foto/Archivo
Este año la cebolla ha subido su precio y eso se debe a varios factores, entre ellos la cosecha nacional, ha sido pobre y el costo del rubro en Holanda y Estados Unidos ha aumentado, así lo explicó Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comercializadores de Alimentos de Panamá (Sociap).
Morales señaló que en los últimos meses se ha registrado un aumento progresivo en el producto cuando en octubre tenía un costo de $18 el quintal y en la actualidad $24 el quintal, lo que equivale a un ajuste de 6 dólares por saco.
Actualmente la libra de cebolla que está dentro del control de precio tiene un costo de 80 centavos.
"No creeo que el precio vaya a sobrepasar los 80 centavos que cuesta en la actualidad, sin embargo lo podemos sostener siempre y cuando las importaciones de cebolla sigan llegando ya que la producción nacional ha disminuido", expresó a Panamá América.
VEA TAMBIÉN: Los billetes de denominación de $ 1.00 continúan en circulación
Un informe de la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), detalla que la importación desmedida de cebolla están influyendo en la reducción en la superficie de siembra y bajos precios para el productor. Pédidas en semillero y campo por el huracán Otto a finales de noviembre.
Además en estos últimos años el rubro ha tenido una disminución del 23%, equivalente a 76,750 quintales
Morales agregó que como comercializadores les va mucho mejor con la cebolla nacional que con la importada porque es fácil de manejar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.