Porcicultores en alerta ante peste porcina
- Diana Díaz V
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá, señaló que le hacen un pedido a las autoridades para que este congreso sea aplazado.
![Guevara explicó que al traer gente de esos países, potencializa una posible contaminación. Foto/Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/porcinocultores-panama-alerta.jpg)
Guevara explicó que al traer gente de esos países, potencializa una posible contaminación. Foto/Archivo
Porcicultores están preocupados por la realización de un congreso iberoamericano en Panamá en el mes de septiembre, ya que existe peligro de que entre el virus de la peste porcina que ya está latente en Asia y 12 países europeos.
Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá, señaló que le hacen un pedido a las autoridades para que este congreso sea aplazado.
Destacó que el problema radica en que los participantes provenientes de Europa podrían traer productos como embutidos o equipos infectados para exhibir.
VEA TAMBIÉN: Instalan Comisión de Salario Mínimo en medio de expectativas de trabajadores y empresarios
Explicó que al traer gente de esos países, potencializa una posible contaminación.
"Panamá no ha invertido en controles eficientes y este es un problema viral y no tenemos capacidad de afrontarlo ", dijo.
Indicó que este es un virus que la ciencia no ha generado todavía una vacuna para erradicarlo y es una enfermedad 100% mortal para el cerdo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.