Economía
Por segundo día consecutivo se realizan consultas para la eliminación de Aupsa
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
El jefe de la cartera agregó que al final lo que se busca es que democráticamente y dentro del respeto se presenten las diferentes opiniones para que salga un proyecto de ley lo más consensuado posible, que beneficie a Panamá y a todos los panameños.
![El ministro Valderrama dijo que la Aupsa, fue convertida en un ente en contra del sector agropecuario.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/19/consultas_aupsa_4_0.jpg)
El ministro Valderrama dijo que la Aupsa, fue convertida en un ente en contra del sector agropecuario.
Noticias Relacionadas
El respeto al derecho nacional, a las leyes que existen en el país, a la Constitución Nacional y los tratados y compromisos suscritos, es lo que se pretende implementar con la nueva Ley que eliminará la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria (Aupsa), asi lo informó Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida).
Las declaraciones del ministro Valderrama se dieron durante el segundo periodo de consultas del proyecto de Ley 164, que se llevó a cabo en la subcomisión de Asuntos Agropecuarios en la Asamblea Nacional, donde participaron productores, industriales, comerciantes, importadores y exportadores.
Destacó que se desea eliminar la Aupsa para establecer una Agencia Panameña de Alimentos (APA), la cual funcionará para los trámites pertinentes, en lo que todos están de acuerdo es que se elimine la AUPSA, que fue convertida en un ente en contra del sector agropecuario, que abusó de las importaciones sobre todo en época de cosecha.
El jefe de la cartera agregó que al final lo que se busca es que democráticamente y dentro del respeto se presenten las diferentes opiniones para que salga un proyecto de ley lo más consensuado posible, que beneficie a Panamá y a todos los panameños.
“Que sea una institución transparente, técnicamente sustentable y correspondiente con el desarrollo tecnológico para que la toma de decisiones sean rápidas, transparentes para que se eviten cualquier tipo de corrupción”, puntualizó Valderrama.
Enfatizó que lo importante es que en este país coexistan todos los panameños: productores, fabricantes, industriales, comerciantes, importadores y sobre todo que al final se busque el bienestar de un gran ente como es el consumidor nacional.
En tanto Pastor Falconett, de la coordinadora Unidos por el Agro dijo que han sido dos días de intenso debate, en un tema que no es fácil, pero que salía con optimismo porque lograron abordar y ponerse de acuerdos en puntos muy importantes.
Además porque se quedó con el compromiso de evaluar las propuestas de cada sector para que en el próximo encuentro que se programó para el 2 de diciembre.
En dicho encuentro pretende seguir avanzando en este tema de la derogación de la Aupsa, lo que significa la recuperación del mercado nacional para la producción nacional.
En la reunión participaron también el ministro consejero para asuntos agropecuarios, Carlos Salcedo, el viceministro del MIDA, Carlo Rognoni, el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Eric Broce, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.