Pendiente acuerdo de capitalización de Bahía Las Minas por parte del Estado
- Redacción/@PanamaAmerica
Mediante la Resolución 130 de 26 de diciembre de 2018 el Accionista clase B de Bahía Las Minas, es decir el Estado panameño a través del Ministerio de Economía y Finanzas se comprometió a capitalizar a la empresa Bahía Las Minas.
![Se estimó conveniente una revisión de las pautas establecidas para el cumplimiento del compromiso de capitalización contenido en la resolución de 2018.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/bahia-_las-_minas.jpg)
Se estimó conveniente una revisión de las pautas establecidas para el cumplimiento del compromiso de capitalización contenido en la resolución de 2018.
El Consejo de Gabinete aprobó una modificación a la Resolución de Gabinete 130 de 26 de diciembre de 2018 que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que, en nombre y representación del Estado, capitalice la Empresa Bahía Las Minas (BLM).
Mediante la Resolución 130 de 26 de diciembre de 2018 el Accionista clase B de Bahía Las Minas, es decir el Estado panameño a través del Ministerio de Economía y Finanzas se comprometió a capitalizar a la empresa Bahía Las Minas por un monto de hasta 19 millones de dólares como parte de la vigencia 2019.
Sin embargo, explica que en el transcurso del primer semestre del año no se ha suscrito acuerdo entre el socio Celsia y el MEF para llevar a cabo el aporte. El MEF estimó relevante revisar el comportamiento de BLM en el mercado eléctrico, demostrándose la necesidad de requerimiento de la misma por su constante despacho en el Sistema Interconectado Nacional en dicho periodo, asi como la posibilidad de participar en el acto de convocatoria de la licitación a corto plazo para el suministro de potencia y energía que requiera la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) a fin de cubrir las demandas del país.
Producto de esta revisión se estimó conveniente una revisión de las pautas establecidas para el cumplimiento del compromiso de capitalización contenido en la resolución de 2018.
VEA TAMBIÉN: CAPAC anuncia nuevo incremento en salarios pactados con Suntracs
En la modificación se establece que el Estado a través del MEF se compromete a capitalizar la empresa por un monto de hasta 18 millones 750 mil dólares, primero por un monto de 9 millones de acuerdo a los términos que se definan en el correspondiente acuerdo de capitalización y en segundo lugar, sujeto a las necesidades de la empresa y la evaluación del MEF, se compromete a capitalizar a la empresa por un monto de hasta 9 millones 750 mil en un plazo de hasta 12 meses a partir de la firma del acuerdo.
También señala que los aportes podrán ser parciales dentro de dicho periodo de acuerdo a lo que se defina en el respectivo acuerdo de capitalización.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.