Panamá
Pandemia redujo el tamaño de las cocinas en Panamá
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
Desde la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá se estima una recuperación al 100 % de los colaboradores que tenía al 2019.
Panamá
Desde la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá se estima una recuperación al 100 % de los colaboradores que tenía al 2019.
La industria de la gastronomía se reinventa. Foto: Cortesía
El cierre de las actividades económicas producto de la pandemia de la covid-19 puso en aprieto a diversos sectores productivos del país, pero también puso a prueba la capacidad de reinventarse de muchos de estos, tal es el caso de los propietarios de restaurantes en Panamá.
Uno de los grandes cambios en la industria gastronómica en Panamá, está en la reducción en el tamaño de los restaurantes. Domingo de Obaldía, representante de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, explica que Panamá está ante una actividad con restaurantes más pequeños.
Esto ha representado restaurantes con cocinas más pequeñas, pero con espacios más grandes para recibir a los comensales, indicó el también vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá.
Sostiene que la industria de la gastronomía ha comenzado una recuperación más acelerada comparada con el año anterior, principalmente, por la llegada de turistas internacionales por los diferentes puertos de conexión.
Desde la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá se estima una recuperación al 100 % de los colaboradores que tenía al 2019.
En cuanto a las estadísticas de cierre de restaurantes, De Obaldía sostiene que la misma se mantiene, pero con el ingreso de nuevos jugadores al mercado. En el 2021 se estimó en más de 2 mil la cantidad de restaurantes que habían cerrado operaciones por falta de liquidez, esto impactó en unos 20 mil trabajadores.
En diciembre del año pasado, Franquicias Panameñas, S.A. informó el cese de sus operaciones de la marca Pizza Hut en Panamá.
"La decisión se tomó luego de consideraciones administrativas que buscan asegurar y optimizar sus operaciones a futuro", dijo en su momento.
Así mismo, IMC Panamá que tenía la concesión con el restaurante en el aeropuerto de Tocumen, vendió a Inflight Holdings Cayman, empresa propiedad de Goddard Catering Group (GCG).
El sector de hoteles y restaurantes en su conjunto mostró una variación positiva de 23.1%, resultado del mejor desempeño en los servicios de expendio de alimentos y bebidas en restaurantes, al igual que los servicios de hospedaje. Esta categoría, en su conjunto, presentó un aumento de 39.5%, durante el período de enero a septiembre de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.
Los sabores panameños también se ganaron un lugar en una revista internacional. El periodista de viajes y gastronomía, Erik Trinidad, expuso el panorama culinario de Panamá, en su artículo publicado en el portal Fathom.
Durante su estadía disfrutó de almojábanos, chicharrones, patacones, guacho y sancocho; un amplio menú de mariscos, postres y bebidas diversas, resultado de la convergencia de culturas y sabores que caracterizan a Panamá, detalló Promtur Panamá.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.