Economía
Panamá regresará a lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea
- Redacción Economía
Panamá había sido retirado de la lista negra de la Unión Europea en 2018 después de haberse comprometido a realizar reformas.
![Los 27 embajadores de los países de la Unión Europea tomaron la decisión el miércoles 12 de febrero de 2020.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/02/13/union_europea-panama-lista_negra_0.jpg)
Los 27 embajadores de los países de la Unión Europea tomaron la decisión el miércoles 12 de febrero de 2020.
La Unión Europea compuesta por veintisiete Estados europeos ha adelantado que Panamá será nuevamente incluida en su lista de paraísos fiscales por no cumplir con determinados criterios.
El territorio nacional había sido retirado de la lista negra de la UE en 2018 después de haberse comprometido a realizar reformas.
Samoa Americana, Fiyi, Guam, Omán, Samoa, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Vanuatu, son los ocho países que se encuentran en la lista negra de la UE.
Aparte de Panamá, la UE confirmó que Islas Caimán también pasará a la lista negra por no llevar a cabo las reformas necesarias.
VEA TAMBIÉN DGI: 'Para el 2021 esperamos que Panamá pueda salir de la lista de paraísos fiscales'
La lista negra fue elaborada en diciembre de 2017 por los ministros de Finanzas de la UE, luego de escándalos como Panama Papers y LuxLeaks.
VEA TAMBIÉN Caja de Ahorros concretó facilidad de crédito de $120 millones con BBVA
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.