Panamá
Panamá mantiene un buen abastecimiento de cebolla y en febrero del 2021 arranca la cosecha nacional
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
El director de la Oficina de Política Comercial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Alexis Pineda, señaló que para enero se mantiene abierto un contingente de 21,500 quintales de cebolla.
![De acuerdo con el coordinador de la Cadena Agroalimentaria de papa y cebolla, Jorge Santamaría, este producto está llegando a diversos puertos del país.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/12/30/cebolla_4_0.jpg)
De acuerdo con el coordinador de la Cadena Agroalimentaria de papa y cebolla, Jorge Santamaría, este producto está llegando a diversos puertos del país.
Noticias Relacionadas
Unos 45 mil quintales de cebollas fueron aprobados en las últimas cadenas agroalimentarias de cebolla y papa, los cuales están entrando a Panamá procedentes de mercados de Washington y California en los Estados Unidos, para abastecer al país lo que queda de este mes y enero del año 2021.
De acuerdo con el coordinador de la Cadena Agroalimentaria de papa y cebolla, Jorge Santamaría, este producto está llegando a diversos puertos del país, para ser distribuido a través de 23 empresas importadoras tradicionales y supermercados.
Agregó que lo que se busca con esta medida es regular el precio, para que todo el territorio esté debidamente abastecido, especialmente para las fiestas de fin de año.
Cabe resaltar que debido a los efectos climatológicos de los huracanes (Iota y Eta), los buques tuvieron un retraso en la salida de sus puertos de origen, agregó.
Por su parte, el director de la Oficina de Política Comercial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Alexis Pineda, señaló que para enero se mantiene abierto el contingente de 21,500 quintales de cebolla
Este contingente fue pactado a través del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con los Estados Unidos, la cual no paga impuesto y se rige bajo un mecanismo de asignación de primero llegado, primero servido.
Agregó que adicionalmente la cadena, aprobó para enero del próximo año 12 mil quintales que serán distribuidos oportunamente entre los importadores tradicionales.
Destacó que con la asignación de la cadena más lo dispuesto en el TPC, se espera cubrir la demanda del mes de enero, a fin de garantizar el suministro del producto, ya que en febrero debe entrar la producción nacional.
Según estadísticas del MIDA, el consumo nacional de cebolla para diciembre de 2019, fue de 52 mil 559 quintales.
La Cadena Agroalimentaria la integran productores, industriales, comerciantes y consumidores quienes analizan y toman decisiones consensuadas donde todos ganan sin perjudicar a ninguna de las partes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.