Panamá
Panamá exporta sandía a Estados Unidos y Europa
- Redacción Economía/[email protected]/@PanamaAmerica
La empresa sembró 138 hectáreas de sandía de las cuales 61 hectáreas se producen en El Caño, Provincia de Coclé y 77 hectáreas en Gorgona, en la Provincia de Panamá Oeste.
![En la planta de empaque las sandías seleccionadas se empacan en cajas de cartón de 15 kilos cada una y para el mercado de Estados Unidos, se utilizan cajas de mayor tamaño con un peso de 408 kilos cada una en respuesta a la demanda de sus clientes. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/03/03/exportacion-sandia-estados-unidos-europa-panama.jpg)
En la planta de empaque las sandías seleccionadas se empacan en cajas de cartón de 15 kilos cada una y para el mercado de Estados Unidos, se utilizan cajas de mayor tamaño con un peso de 408 kilos cada una en respuesta a la demanda de sus clientes. Foto: Cortesía
Estrada Company, S.A. empresa panameña de amplia experiencia en la exportación de cucurbitáceas, inició la exportación de sandía sin semilla a los mercados de Estados Unidos, Holanda, España y realizarán pruebas a Inglaterra.
La empresa sembró 138 hectáreas de sandía de las cuales 61 hectáreas se producen en El Caño, Provincia de Coclé y 77 hectáreas en Gorgona, en la Provincia de Panamá Oeste.
Omar Estrada, Ingeniero Agrónomo y propietario de la empresa, manifestó su satisfacción por la colaboración brindada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario a través de la Dirección Nacional de Agronegocios y las Dirección Ejecutiva Regional de Coclé y Panamá Oeste.
La producción desarrolla la tecnología del uso de semillas híbridas injertadas para que la planta tenga vigor, así como resistencia a insectos y enfermedades durante su desarrollo, siembras alternas de híbridos diploide para favorecer la polinización, uso de riego por goteo y fertiriego, así como de la plasticultura con el propósito de controlar malezas, minimizar la evaporación y repeler insectos.
Las fumigaciones se realizan en base a los resultados obtenidos en los monitores permanentes y para ello, se aplican productos químicos debidamente autorizados por las certificaciones internacionales a través de tractores con aire a presión.
En la planta de empaque las sandías seleccionadas se empacan en cajas de cartón de 15 kilos cada una y para el mercado de Estados Unidos, se utilizan cajas de mayor tamaño con un peso de 408 kilos cada una en respuesta a la demanda de sus clientes.
Estrada Company S.A., cumple responsablemente con las normas nacionales e internaciones como GLOBALG.A.P. y Rain Forrest Alliance para las exportaciones a Europas y la FDA para los Estados Unidos.
La actividad exportadora de la empresa es una fuente generadora de empleos para las familias rurales que habitan en el área de influencia de estos proyectos, colaborando de esta forma a mejorar sus ingresos e incrementar su nivel de vida.
VEA TAMBIÉN: Industria marítima rechaza cambios arbitrarios al reglamento de practicaje
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.