Skip to main content
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá con una expectativa negativa de empleos para el primer trimestre del 2020

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Empleo / Empresarios / Encuestas / Mitradel / Panamá / Salario Mínimo / Sector empresarial / Trabajador

Panamá con una expectativa negativa de empleos para el primer trimestre del 2020

Publicado 2019/12/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá ocupa el último lugar de los 10 países encuestados en América Latina, en cuanto a expectativa de empleo de ManpowerGroup.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los empresarios sostienen que la tasa actual de 7.1% de desempleo se debe a los ajustes salariales desproporcionados de los últimos años.

Los empresarios sostienen que la tasa actual de 7.1% de desempleo se debe a los ajustes salariales desproporcionados de los últimos años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desempleo baja al 3.5% en noviembre

  • 2

    Panamá es el tercer país de AL en creación de empleo, según Manpower

  • 3

    Manpower Panamá inaugura segunda unidad de negocios

Mientras que 42 de los 43 países encuestados por ManpowerGroup esperan incrementar las planillas laborales en el primer trimestre, Panamá ocupa el último lugar con una expectativa negativa de -1%.

Según la encuesta de Expectativa de Empleo para el primer trimestre de 2020, un 10% de los empleadores en Panamá disminuiría su planilla, lo que registra un aumento de 4 puntos porcentuales, respecto a las expectativas del último trimestre de 2019.

La encuesta también indica que 10% de los empleadores en Panamá espera incrementar sus plantillas laborales, disminuyendo un punto porcentual con relación al último trimestre de 2019, un 75% no espera cambios y un 5% no sabe, lo que registra una Expectativa Neta de Empleo de -1%, una vez realizado el ajuste estacional.

El economista Olmedo Estrada señaló que los resultados de la encuesta demuestran que el sector empresarial está con la expectativa de qué puede pasar en el 2020.

VEA TAMBIÉN Acodeco multa a El Machetazo con $23 mil

"No ve en este momento esa luz de que el 2020 se va a tener ese crecimiento por arriba del 5%. Todavía no hay esa reacción positiva por parte del sector empresarial de optimismo para el 2020 desde el primer trimestre", explicó.

A juicio de Estrada, los empresarios piensan que todavía va a ver mucha lentitud por el tema del presupuesto público, de la deuda, el tema de las reformas a la Constitución Nacional y otros pendientes que hacen que el sector se sienta algo pesimista ante las expectativas.'

2%


es la expectativa de empleo en la región occidente del país, así como en la ciudad de Panamá.

-4%


expectativa de empleo que se registra en la provincia de Colón para el primer trimestre 2020.

Mientras, Severo Sousa, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que este es el resultado del rezago o de la desaceleración en los últimos años.

"Se está a la expectativa de qué va a pasar con el salario mínimo, si se aumenta o no, y en cuánto, lo que no permite que los empresarios hagan un plan que especifique el incremento de la fuerza laboral y algunos tienden a cesar la contratación de nuevo personal, porque no saben qué va a pasar", destacó.

En tanto, René Quevedo, experto en temas laborales, destacó que a pesar de estar en negativo las expectativas de empleo, la encuesta indica que la enorme mayoría de los empresarios no hará cambios (75%).

El sector asalariado privado ha perdido 8 puntos en los últimos 6 años en la estructura del empleo, de 53% de la población ocupada en el 2013 a 45% en el 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Lotería Nacional aclara que este miércoles juega el sorteo intermedio

Las intenciones de contratación en el sector comercio se agravan al pasar de -1% en el último trimestre de 2019 a -5% en el primer trimestre de 2020.

Además en el sector manufacturero (que se dedica a la transformación de materia prima en productos terminados para su distribución y consumo, como por ejemplo, la producción de bebidas azucaradas, de licores, cerveza, entre otros), pasó de +3% a -10%.

A juicio del presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Juan de la Guardia, el tema del desempleo es preocupante con una tasa de 7.1% y con tendencia al alza, representando la tasa de desempleo más alta en los últimos años.

"Por eso, la importancia de la decisión del salario mínimo, esperemos que sea una decisión responsable, que se utilicen cifras de desempleo e inflación. Esperamos que sea una decisión con cautela, a diferencia de la de los últimos años, atendiendo intereses políticos", dijo.

Aseguró que hay muchas empresas que desafortunadamente no aguantan un aumento desproporcionado y lo que se quiere es que no cause más desempleo.

Las personas que buscan empleo se pueden ver beneficiadas por la actividad prevista en el sector transportes y comunicaciones con una expectativa neta de empleo de +8%, y de servicios de +6%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

María Eugenia López Arias compareció ante la Comisión de Presupuesto. Foto: Asamblea Nacional

Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Esta enfermedad se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Foto: Cortesía

Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Daniel Domínguez. Foto: Instagram
registro
REGISTRADOS

La columna de Doña Perla

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".