Odebrecht y FCC logran el puntaje más alto para construir ramal de la Línea 2
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
El Consorcio Línea 2, integrado por las empresas Norberto Odebrecht y FCC, S.A., obtuvo el mayor puntaje, 908, al obtener en la propuesta técnica 431 puntos y en la económica 477 puntos.
![Las propuestas técnicas y económicas tenían una puntuación de 510 y 490. /Foto Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/odebrecht-linea_2-metro.jpg)
Las propuestas técnicas y económicas tenían una puntuación de 510 y 490. /Foto Cortesía
El Consorcio Línea 2, integrado por las empresas Norberto Odebrecht y FCC, S.A., obtuvo el mayor puntaje, 908, al obtener en la propuesta técnica 431 puntos y en la económica 477 puntos para la ejecución del proyecto del ramal de la línea 2, que conecta el Instituto Técnico Superior del Este (Itse) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).
Esto se dio en el acto de apertura de las propuestas técnicas y económicas de los tres proponentes que participaron de la licitación por mejor valor con evaluación separada realizada por el Metro de Panamá, S.A. (MPSA).
Una vez le sea adjudicado el contrato, este grupo de empresas tendrá un plazo de 28 meses para la ejecución del ramal de la línea 2 hacia el Itse/AIT.
El ingeniero Alexis Fletcher, de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), miembro de la comisión evaluadora, señaló en su discurso que la labor de evaluación de las propuestas fue apoyada por un equipo conformado por 19 asesores y especialistas.
VEA TAMBIÉN Conep: 'Proyecto de presupuesto del Estado puede afectar el bienestar económico'
La comisión evaluadora trabajó durante dos semanas junto con el equipo de asesores, quienes verificaron en primer lugar el cumplimiento de los 32 requisitos mínimos obligatorios exigidos.
A los proponentes se les exigió la capacidad de carácter administrativo legal, de carácter financiero y de experiencia de la propuesta técnica de acuerdo a los términos requeridos en el pliego de cargos.'
Cronología
El 27 de abril se abrió la convocatoria para el proyecto. El 16 de mayo, 15 empresas participaron de la visita de campo.
El 17 de mayo se realizó la reunión de homologación y el 28 de septiembre fue el acto de recepción de propuestas.
El proyecto de ampliación de la línea 2 incluye los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, e interfaces con los sistemas integrados ferroviarios para la puesta en marcha del ramal que conecta este nuevo tramo con el Itse y el AIT. Los sistemas integrados ferroviarios serán contratados aparte por MPSA.
En este proceso de verificación se realizaron aproximadamente 186 solicitudes de subsanación y aclaración de las diferentes secciones de las tres propuestas, que han sido convenientemente respondidas por cada uno de los consorcios y todas ellas han quedado documentadas en el expediente de la licitación.
Acto
Durante el acto, fueron reveladas primero las propuestas técnicas y, posteriormente, se procedió a abrir los sobres con las propuestas económicas, que hasta ayer permanecieron en una bóveda del Banco Nacional junto al precio de referencia estimado por MPSA, de $94,867,585.89.
VEA TAMBIÉN Medcom despide a 42 colaboradores
El Consorcio Línea Aeropuerto, conformado por las empresas OHL-Mota-Engil, recibió 887 de puntuación (406 técnica y 481 económica) y para Acciona Construcción, S.A., el puntaje fue de 709 (272 técnica y 437 económica).
En el proceso se utilizó la modalidad de licitación por mejor valor con evaluación separada, según la Ley 61 del 27 de septiembre de 2017, que reforma la Ley 22 del 27 de junio de 2006, que regula las contrataciones públicas.
El Consorcio Línea 2 Ramal presentó una oferta económica de $88,075,008.26.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.