Panamá
Navieras comienzan a verse afectadas por sequía en el Canal
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
CMA CGM, una de las principales en el movimiento de contenedores tendrá que aumentar sus tarifas, debido la situación por la que atraviesa el Canal de Panamá.
![Este año ha sido muy difícil para la operación del Canal de Panamá. Foto: Cortesía ACP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/11/21/canal-sequia_0.jpg)
Este año ha sido muy difícil para la operación del Canal de Panamá. Foto: Cortesía ACP
CMA CGM, tercera compañía mundial en el transporte de contenedores, aplicará un recargo de 150 dólares por cruce, ya que se ha visto afectada por las medidas asumidas por el Canal de Panamá, que se ha visto obligado a reducir el tráfico marítimo debido a la sequía.
La empresa admitió que las medidas para la conservación del agua implementada por el Canal han afectado gravemente sus operaciones, informó el sitio en internet Portal Portuario.
Las restricciones, combinadas con un aumento en la tarifa del Canal de Panamá, vigente desde inicios del año, ha hecho merma en las operaciones de la compañía francesa.
El ajuste que realizará CMA CGM en sus servicios comenzará a regir desde el próximo año, anunció la compañía.
Desde el pasado 3 de noviembre, el Canal de Panamá reduce los tránsitos de embarcaciones en forma paulatina, hasta llegar a 18 por día, a partir de febrero del próximo año.
En la actualidad, solo se está permitiendo el paso por día a 24 embarcaciones y desde el 1 de diciembre pasará a ser 22.
En el segundo trimestre de este año, el calado de la vía interoceánica se redujo de 14.94 a 13.41 metros, lo que ha obligado a reducir el número de embarcaciones que la pueden cruzar por día.
De esta forma, el Canal de Panamá se ajusta a las condiciones climáticas que actualmente dominan, con un fenómeno de El Niño que se está haciendo fuerte conforme nos acercamos a la estación seca, según datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
El pasado mes de octubre, las lluvias fueron 41% menos que a lo habitual, por lo que el lago Gatún, principal proveedor de agua del Canal, llegó a niveles sin precedentes para esta ápoca del año.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.