Movimiento de contenedores en el sistema portuario nacional recuperó carga en el 2019
- Diana Díaz V.
- /
- diana.diaz@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Expertos sostienen que si Panamá aspira a ser una potencia marítima debería manejar 15 millones de TEU al año.

El transbordo, una de las principales actividades. Archivo
Un 4.7% creció el movimiento de contenedores en el sistema portuario nacional durante el 2019 en comparación con igual periodo de 2018, según un informe de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
De acuerdo con el reporte, los mejores meses en el movimiento de carga fueron septiembre con 21.5%, agosto con 12.4%, noviembre con 8.3% y febrero con 7.5%.
Los dos puertos administrados por Panamá Ports Company, Balboa y Cristóbal, cerraron en negativo con 6.3% y 18%, respectivamente.
Mientras que Panamá International Terminal (PSA) cerró con un crecimiento de 60.1%.
VEA TAMBIÉN Obras de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen entran en su fase final
Manzanillo International Terminal (MIT) creció 14.3%, aunque registra una desaceleración porque en el 2018, en comparación con el 2017, creció 18.5%.
VEA TAMBIÉN MEF alerta que hay personas que utilizan documentos falsos para gestionar venta de vehículos
Expertos sostienen que si Panamá aspira a ser una potencia marítima debería manejar 15 millones de TEU al año.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.