Moody’s otorga calificación de Grado de inversión a Etesa
- Redacción Economía
La empresa calificadora reconoce que las proyecciones de endeudamiento para ejecutar el plan de inversiones de Etesa de los próximos años, son relativamente altas.
![Etesa se convierte en una de las pocas empresas panameñas que cuentan con la calificación de grado de inversión internacional](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/etesa-moodys-calificacion.jpg)
Etesa se convierte en una de las pocas empresas panameñas que cuentan con la calificación de grado de inversión internacional
Moody´s Investors Services (Moody’s), otorgó a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) la calificación de riesgo ‘Baa1’, con perspectiva estable.
Gilberto Ferrari, gerente general de Etesa manifestó “esta calificación es uno de los hitos más importantes en la historia de la compañía y del sector energético de nuestro país. Etesa ha sido posicionada como el segundo mejor riesgo crediticio de Panamá, a una escala global”.
“La calificación asignada de Baa1 refleja fortalezas crediticias clave, incluyendo su sólida posición en el mercado como la única empresa de trasmisión de energía en Panamá, con derechos exclusivos para operar la red de transmisión”, afirmó la calificadora en su comunicado de prensa.
Moody´s distingue la importancia de Etesa como activo estratégico para la economía nacional y valida la capacidad de cumplimiento de sus obligaciones financieras: “En adición, la compañía provee un servicio esencial y regulado, con tarifas suficientes para cubrir sus costos de operación y gasto de inversión, generando flujos de caja estables y predecibles”.
VEA TAMBIÉN Despidos disparan cuentas incobrables de panameños
La empresa calificadora reconoce que las proyecciones de endeudamiento para ejecutar el plan de inversiones de Etesa de los próximos años, son relativamente altas. A su vez, aclara que uno de los supuestos claves para otorgar la calificación de Baa1 es que el desarrollo del proyecto Cuarta Línea de Transmisión será realizado bajo el esquema de contratación BOT (“build, operate and transfer”, “construir, operar y transferir”) y que, por ende, no involucrará recursos o aportes de capital importantes de Etesa para desarrollarlo, contribuyendo a mantener estables los niveles de apalancamiento de la empresa de transmisión.
“Esto es el resultado de un proceso de restructuración financiera que pusimos en marcha en agosto de 2017. Esta transformación nos encamina a una trayectoria gradual de desapalancamiento de la empresa, que nos permitirá aspirar a continuas mejoras en la calificación de riesgo y por ende a mejorar el costo de capital de la empresa, beneficiando directamente al consumidor final en el mediano plazo”, agregó Ferrari.
VEA TAMBIÉN Todos los sistemas clave funcionan con normalidad en el país
Etesa se convierte en una de las pocas empresas panameñas que cuentan con la calificación de grado de inversión internacional, lo que le permitirá acceder a nuevas y mejores fuentes de financiamiento para sus proyectos de inversión de corto, mediano y largo plazo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.