Panamá
Mitradel plantea suspender pago de recargo del domingo a trabajadores de la industria del turismo
- Redacción/ economí[email protected]/ @panamaamerica
La temporalidad de estas medidas sería de aproximadamente de un año o elevarla a dos años si la condición lo amerita, adelantó Tejada quien señaló que la propuesta llegaría a la Asamblea Nacional en el próximo periodo legislativo.
![Ministro encargado Roger Tejada habla de las medidas para reactivar turismo en Panamá. Foto: Francisco Paz](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/05/10/roger-tejada_1.jpg)
Ministro encargado Roger Tejada habla de las medidas para reactivar turismo en Panamá. Foto: Francisco Paz
La suspensión temporal del pago de recargo a trabajadores que laboran el día domingo y la movilidad laboral, es la propuesta que plantea el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para reactivar la actividad turística en Panamá.
Esto no significa una reforma al Código de Trabajo, sería una medida temporal que se asumiría así como aconteció en pandemia con la reducción de la jornada laboral y la suspensión de contratos, indicó el ministro de Trabajo encargado, Roger Tejada.
La temporalidad de estas medidas sería de aproximadamente de un año o elevarla a dos años si la condición lo amerita, adelantó Tejada quien señaló que la propuesta llegaría a la Asamblea Nacional en el próximo periodo legislativo.
Igualmente, se analiza más incentivos fiscales para el sector turismo deducibles del impuesto sobre la renta que permita atraer inversiones en una actividad que se encuentra deprimida, indicó el funcionario.
Tejada también se refirió a flexibilizar la medida de movilidad laboral que permita, sobre todo a la industria hotelera y demás, contar con el personal para la reactivación de sus actividades.
El primero en reaccionar a la propuesta del Mitradel fue el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, quien recordó que las disposiciones laborales que serían flexibilizadas son conquistas laborales que no se pueden alterar.
Adames instó al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a buscar otras medidas que ayuden al turismo sin afectar los derechos del trabajador.
El pasado 1 de mayo, en medio de la conmemoración del Día del Trabajador, gremios de trabajadores y sindicatos acusaron al sector empresarial y al propio Gobierno de excusarse en la pandemia para vulnerar derechos laborales.
VEA TAMBIÉN: Empresarios recienten afectaciones económicas por cierres en Colón; piden respuesta a las autoridades
Según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el sector turístico en enero 2022, aumentó en un 446.1% en la llegada de Visitantes Internacionales (VI) con respecto al 2021, mientras que los Ingresos Turísticos (IT) en medio de la pandemia de covid-19 alcanzó los $367.6 millones, lo cual representa un aumentó del 182.8% en comparación con el mismo período del año pasado.
La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) estimó en 38%, para el periodo de enero 2022, el porcentaje de ocupación.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.