Mida: el sector agropecuario ha sufrido 'canalladas' en los últimos años
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
Antes de la firma de los TLC, Panamá exportaba $1,200 millones y después de eso se está exportando apenas $600 millones, mientras que las importaciones de productos alimenticios han pasado de $3,000 millones a $11,000 millones.
![Las importaciones han afectado al sector agropecuario en los últimos años. Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/02/16/mida-sector_agropecuario-canalladas_0.jpg)
Las importaciones han afectado al sector agropecuario en los últimos años. Foto: Archivo.
Panamá ha firmado más de 22 Tratados de Libre Comercio (TLC) con diferentes países, sin embargo, los beneficios han sido pocos para el país, al menos así lo demuestran las cifras.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, explicó en el programa Cara a Cara que antes de la firma de los TLC, Panamá exportaba $1,200 millones y después de eso se está exportando apenas $600 millones.
En esa misma línea, las importaciones de productos alimenticios han pasado de $3,000 millones a $11,000 millones, en la actualidad, muchos de ellos productos que produce el sector agropecuario, lo que ha afectado la producción nacional.
"Hubo una política de desgreño y de hacer daño al sector agropecuario, por lo que llegar a ocupar una cartera para dar confianza no era fácil y aún así se ha recuperado la confianza en algunos sectores", precisó el titular del Mida.
VEA TAMBIÉN Banco Nacional de Panamá promueve innovación tecnológica en el sector agropecuario
Valderrama contó que entre las canalladas que se hicieron al sector agropecuario durante la administración anterior, están la importación de $100 millones al año de arroz, creando la quiebra del sector arrocero.
VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio advierte fallida administración del agua potable por parte del Idaan
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.