Mici impulsa negociaciones con productores hindúes para filmes en Panamá
- Redacción/Web
El Gobierno Nacional revisa las modificaciones a la Ley de Cine para mejorar los incentivos fiscales y el cash return, a fin de elevar la competitividad del país y atraer aún más a los interesados en invertir en este tipo de producciones.

El actor y productor de origen indio, Prabhakar Sharan, sostuvo una reunión con directivos del Mici. Foto/Cortesía Mici
Con el objetivo de atraer el cine hindi, Panamá gestiona la realización de producciones de Bollywood en el país, informó el MInisterio de Comercio e Industria (Mici).
El actor y productor de origen indio, Prabhakar Sharan, sostuvo una reunión con directivos de la Dirección Nacional de Promoción de Inversiones y el Panama Film Comission del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).
Sharan, reconocido por realizar la primera película india latinoamericana filmada en Costa Rica (Enredados, La Confusión), destacó las buenas relaciones entre su país y Panamá y sus similitudes, y como esto ha mantenido a Bolllywood con los ojos puestos sobre el Istmo.
Al estrechar los vínculos en materia cinematográfica, se puede dar un intercambio importante de conocimientos técnicos, que beneficiarían a la industria cinematográfica local, agregó Sharan, al recordar su experiencia con actores panameños y la empresa Congo Films durante el rodaje de Enredados.
VEA TAMBIÉN: 'Los subsidios de la energía eléctrica y el tanque de gas tienen que ser focalizados'
Aunado a ello, el país ofrece ventajas en cuanto al dominio del idioma inglés, su ubicación estratégica y su estabilidad política, por lo que solo falta que las autoridades amplíen los beneficios y las plataformas que ponen a disposición de los inversionistas, actores y empresas ligadas a la industria, acotó el también promotor de cine hindi en Latinoamérica.
En ese sentido, la Dirección Nacional de Promoción de Inversiones informó que se encuentra impulsando activamente a Panamá en India, y se contempla continuar los acercamientos con los productores hindúes, usando de base las buenas relaciones diplomáticas existentes.
VEA TAMBIÉN: Costo de la deuda pública de Panamá subió con ingreso a lista gris de la Unión Europea
Igualmente, el Gobierno Nacional revisa las modificaciones a la Ley de Cine para mejorar los incentivos fiscales y el cash return, a fin de elevar la competitividad del país y atraer aún más a los interesados en invertir en este tipo de producciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.