México reactiva cementeras, vidrieras y acereras
- México
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
A menos de 24 horas de haber anunciado el paro de su producción, Cementos Mexicanos (Cemex), uno de los mayores productores de cemento del mundo, reanudó sus operaciones.

La compañía reanudará sus operaciones en México para apoyar el desarrollo y la economía del país.
Cementeras, vidrieras y acereras reactivaron este martes sus operaciones tras una actualización del decreto de la emergencia sanitaria por coronavirus del Gobierno mexicano, que había considerado no esenciales estas industrias.
A menos de 24 horas de haber anunciado el paro de su producción, Cementos Mexicanos (Cemex), uno de los mayores productores de cemento del mundo, reanudó sus operaciones después de la publicación de las nuevas directrices en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
"La compañía reanudará sus operaciones en México para apoyar el desarrollo y la economía del país durante la contingencia de COVID-19. Cemex seguirá estrictamente todas las medidas indicadas por la Secretaría de Salud", indicó en un comunicado la cementera, con sede en la norteña ciudad de Monterrey.
La definición de qué sectores económicos se consideran esenciales en México ha despertado debate desde la semana pasada, cuando se declaró emergencia sanitaria por coronavirus, que ha causado 125 defunciones y 2,439 contagios en el país.
El decreto original, del 30 de marzo, enunciaba como esenciales las actividades financieras, la recaudación fiscal, la distribución de energéticos, industrias de alimentos y bebidas no alcohólicas, mercados y tiendas de alimentos, servicios de transporte, y la producción agrícola y pesquera.
VEA TAMBIÉN:Trabajadores con contratos suspendidos serán beneficiarios del Plan Panamá Solidario
También productos de limpieza, mensajería, guardias de seguridad privada, telecomunicaciones, medios de información, servicios de emergencia y funerarios, así como los aeropuertos, puertos y ferrocarriles.'
34
plantas de cemento en el país con más de 20.000 empleos directos .
1
aporta al PIB nacional, de acuerdo con la Cámara Nacional del Cemento (Canacem).
Sin embargo, la norma se actualizó en las últimas horas para incluir al cemento, vidrio y el acero, que "mantendrán una actividad mínima que evite efectos irreversibles en su operación".
La nueva reglamentación también especifica que estas empresas operarán si tienen contratos vigentes con el Gobierno Federal, Petróleos Mexicanos (Pemex).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.