México prestará $510 millones a sus hoteles para sortear la crisis
- México
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, calificó el proyecto como "un programa muy importante para el sector hotelero del país" en un momento en que la industria pequeña y mediana del alojamiento "requiere liquidez".
![Los hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte terrestre -también incluidas en el programa- podrán solicitar estos préstamos hasta el 31 de diciembre.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/07/23/coronavirus-_covid-19-_mexico_0.jpg)
Los hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte terrestre -también incluidas en el programa- podrán solicitar estos préstamos hasta el 31 de diciembre.
El Gobierno de México presentó este jueves un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la COVID-19 que consistirá en prestar 11,400 millones de pesos (unos 510 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5% de interés.
Estos créditos, enfocados principalmente a los hoteles de estructura micro, pequeña y mediana, tendrán "un periodo de gracia en interés y capital de 6 meses" y un plazo de devolución de hasta cinco años, señaló en una conferencia virtual el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández-Haddad.
"Esperamos que la cifra, que había empezado en 9,200 millones de pesos (unos 410 millones de dólares) y ahora ha tenido un margen de operación y captación mayor, pueda ser una cifra al alza", indicó Hernández-Haddad.
Los hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte terrestre -también incluidas en el programa- podrán solicitar estos préstamos hasta el 31 de diciembre de 2020.
Cada empresa podrá pedir prestado desde un mínimo de 200,000 pesos (alrededor de 9, 000 dólares) a un máximo de 30 millones de pesos (alrededor de 1.3 millones de pesos).
La iniciativa de financiamiento fue creada por las entidades de desarrollo públicas Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera, y se canalizará a través de la banca comercial desde la Asociación de Bancos de México (ABM).
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, calificó el proyecto como "un programa muy importante para el sector hotelero del país" en un momento en que la industria pequeña y mediana del alojamiento "requiere liquidez".
'28.7 %
representó la hotelería el año pasado en el producto interno bruto de México.
8.7%
aportó el turismo al producto interno bruto de México, según los registros.
Torruco subrayó que la hotelería representó en 2019 el 28.7 % del producto interior bruto (PIB) turístico. La industria del turismo, "la más afectada por la pandemia" según el secretario, aportó el 8.7 % del PIB nacional.
VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá
Hasta el momento, la contingencia por la COVID-19, ha dejado 362.274 contagios y 41.190 decesos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.