Mercados de China y Estados Unidos llaman la atención de exportadores
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
El 48 por ciento de la carne nacional que en la actualidad viaja a China procede de la provincia de Darién, según el Mida.
![Autoridades buscan las oportunidades para que los exportadores panameños entren a los mercados mundiales como China y Estados Unidos.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/03/carne-_exportacion_0.jpg)
Autoridades buscan las oportunidades para que los exportadores panameños entren a los mercados mundiales como China y Estados Unidos.
El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, ha dado a conocer que se buscan las oportunidades para que los exportadores panameños entren a los mercados mundiales como China y Estados Unidos.
Hasta el momento, las autoridades han aprobado la exportación de carne, camarones y pescado a China, pero también se está negociando el tema de la leche, frutas y otros productos que puedan entrar a este mercado asiático.
Valderrama también informó que han recibido apoyo de la Embajada de los Estados Unidos. Al país han viajado varias comitivas, y hay al menos unos 139 productos que pueden ser exportados.
Actualmente, se está mejorando la fiscalización de la entrada de contrabando al país y se están fortaleciendo las cadenas agroalimentarias como el arroz, carne, leche, cerdo y cebolla.
VEA TAMBIÉN: Mitradel transferirá al joven aprendiz $300 mensuales mediante el proyecto “Aprender Haciendo”
En los últimos 6 meses no se ha importado arroz, como parte de la promesa de no importar en época de cosecha.
Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci) a los productores agropecuarios del país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.