Panamá
Mercado de bodegas industriales solo repunta 2%
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
A pesar de la alta desocupación, el mercado ha mantenido un sano balance entre la oferta y la demanda, detalla un informe de CBRE Panamá.
Panamá
A pesar de la alta desocupación, el mercado ha mantenido un sano balance entre la oferta y la demanda, detalla un informe de CBRE Panamá.
La actividad de alquiler y venta de espacios de bodegas no se ha recuperado del impacto de la pandemia.
Datos revelados por la firma CBRE a Panamá América indican que al cierre del primer semestre 2021 el mercado de bodegas industriales incrementó su inventario en un 2%, al pasar de un millón 175 mil 700 metros cuadrados (m2) a un millón 200 mil 625 m2.
En tanto, la absorción semestral entre el segundo semestre del 2020 y el primer semestre del 2021 se siguió manteniendo negativa, al registrar la ocupación de 11 mil 832 m2 y la desocupación de 16 mil 634 m2, para una absorción absoluta de -4 mil 802 m2.
El informe revela que la renta promedio de las bodegas Clase A mantuvo su tendencia a la baja durante el primer semestre 2021 al pasar de $7.29 al cierre de 2020 a $6.97 por m2.
Por su parte, las rentas promedio solicitadas para las bodegas Clase B disminuyeron un 9%, al pasar de $5 por m2 por mes a $4.55 por m2 por mes al cierre del primer semestre 2021.
A pesar del impacto de la pandemia en la actividad económica del país y el aumento en la desocupación de espacios de bodegas, el mercado industrial ha mantenido un sano balance entre la oferta y la demanda, detalla el informe de CBRE Panamá.
El precio promedio de venta solicitado continuó registrando su tendencia a la baja. Para los parques industriales Clase A se registró una baja del 14% al pasar de $1,302 al cierre del segundo semestre 2020 a US $1,120 por m2 en bodegas construidas al finalizar el primer semestre 2021.'
$788
por m2 es el precio promedio de las bodegas Clase B en el primer semestre 2021.
$6.97
por m2 es el precio promedio de alquiler para las bodegas de Clase A.
Las bodegas Clase B, por su parte, registraron una baja similar del 13% en su precio promedio de venta solicitado al pasar de $905 por m2 a $788 por m2.
VEA TAMBIÉN: El viernes vence el plazo para pago de impuestos
Miembros del sector, aseguran que los precios tuvieron que ser ajustados a la necesidad del mercado sin ninguna excepción y eso aplica para los locales dentro y fuera de las zonas francas.
Consideran que todavía hay locales que han podido mantener los espacios ocupados, pero no hay inversiones nuevas para ocupar lo que ya estaba desocupado.
En tanto, la cantidad total de espacios en construcción disminuyó durante el primer semestre 2021, tras el ingreso de nuevos espacios al inventario de espacio construido, sin registrar el inicio en la construcción de nuevos espacios.
Los espacios Clase A registraron un total de 38,014 m2 en construcción, lo que representa un 3.2% adicional sobre el inventario de espacios industriales al cierre del primer semestre 2021.
La actual desaceleración en la construcción de espacios nuevos durante el último año puede deberse a los efectos que ha tenido la pandemia en la actividad de la construcción, la cual estuvo detenida por varios meses.
Se espera que para los próximos meses parte de este inventario en construcción pase al inventario disponible.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.