'Merca Panamá no está listo para recibir a los productores y minoristas', indica abogado
- Clarissa Castillo
- /
- /
- /
"No existe el agua, tomas de luz, ellos tendrían que volver a invertir para tener sus puestos", expresó El abogado Mario Riega.
"No existe el agua, tomas de luz, ellos tendrían que volver a invertir para tener sus puestos", expresó El abogado Mario Riega.
Merca Panamá es el eslabón final para la cadena de frío
El abogado Mario Riega aseguró en el noticiero matutino de TVN Noticias que el Merca Panamá no está listo para recibir a los productores y minoristas, si desean mudarse mañana.
"Dentro de las condiciones significa que no existe el agua, tomas de luz, ellos tendrían que volver a invertir para tener sus puestos", expresó.
Mientras que Nicolás Madrid de Pro rescate del Mercado de Abastos indicó que no se tomó en consideración a los productores de sandía, piña, melón, plátano, yuca y aquellos que venden en carros.
Recordó que solamente en los rubros de yuca, zapallo, plátano y ñame hay cerca de 700 carros que entran en una semana al Mercado de Abastos.
VEA TAMBIÉN Falta de políticas públicas afectó economía nacional
En la actualidad el 70% de los productores son los que salen afectados, esto incluye a diferentes provincias debido a que el mercado se compone de pequeñas empresas.
Merca Panamá es el eslabón final para la cadena de frío y fue diseñada para grandes consumidores y nunca se tomó en cuenta a los pequeños productores, señaló el abogado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.