Menos ofertas laborales obliga a cuidar empleo
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
A juicio del especialista del mercado laboral René Quevedo, este comportamiento obedece a que las personas están cuidando más su trabajo y permaneciendo más tiempo en sus empleos.
![Especialistas asocian el comportamiento con la desaceleración económica, que ha afectado a todas las empresas en general.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/empleo-mitardel-vacante.jpg)
Especialistas asocian el comportamiento con la desaceleración económica, que ha afectado a todas las empresas en general.
A diferencia de años anteriores, las renuncias por parte de los trabajadores ha disminuido por diversos factores, entre ellos, las pocas ofertas laborales por parte de empresas.
Los datos recopilados en la sección de renuncias del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) indican que en el 2017 se dieron más de 92 mil renuncias.
Mientras, entre enero y diciembre del año pasado se totalizaron unas 69 mil 473 renuncias, de las cuales 37 mil 471 eran hombres y 32 mil 2, mujeres.
A juicio del especialista del mercado laboral René Quevedo, este comportamiento obedece a que las personas están cuidando más su trabajo y permaneciendo más tiempo en sus empleos.
VEA TAMBIÉN: Cable mal conectado fue la causa del apagón nacional del 20 de enero
"Por otro lado, hay menos disponibilidad de ofertas interesantes en el mercado, así que la gente está siendo más prudente", señaló el experto en temas laborales.
Especialistas asocian el comportamiento con la desaceleración económica, que ha afectado a todas las empresas en general.
Causas
El desempleo, caída en el consumo, entre otros, son los causantes de la desaceleración económica.
El año pasado, el mes con más renuncias notificadas fue enero con un total de 9,557, le siguieron febrero con 6,914 y marzo con unas 6,457.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.