economia

Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Estas acciones son en rechazo a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamAmerica - Publicado:

Cierres generan pérdidas de más de 70 millones de dólares. Foto: Pexels

 

Versión impresa

La industria de servicios, principalmente hoteles y restaurantes, se mantiene a la expectativa ante el llamado a huelga de los trabajadores y docentes para el próximo 23 de abril, pues no desean repetir la experiencia del año pasado que ocasionó pérdidas millonarias al sector.

Domingo de Obaldía, expresidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), señala que “no es momento” de realizar cierres y paralizaciones en el país que afecten a terceros por el simple de hecho de no estar de acuerdo con lo aprobado por el Ejecutivo.

El empresario considera que los manifestantes están desinformando al resto de la población, por lo tanto, es necesario hacer docencia sobre la nueva ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) para evitar confusiones y desmentir las declaraciones de estos grupos sociales.

Para De Obaldía las protestas, además de tener un trasfondo político, perjudican principalmente a los estudiantes, por ello, solicita a los padres de familia no participar en acciones que pongan en riesgo el futuro laboral de sus hijos.

“No juguemos política y no hagamos un daño a los más vulnerables que son los estudiantes de este país, los padres de familia tienen que pararse firme porque esto va a perjudicar a sus hijos, no hoy, sino cuando salgan de secundaria”, dijo.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, reitera que la huelga decretada por los trabajadores “no es legal”, ya que, no existe ningún conflicto laboral registrado hasta el momento, por lo tanto, “quienes no se presenten a sus lugares de trabajo, no cobrarán”.

Muñoz insta a los manifestantes a impulsar la economía del país para disminuir la tasa de desempleo y atraer mayores inversiones.

El Ministerio de Educación (Meduca) anunció, este jueves, a los educadores que a partir de esta quincena se les realizarán los descuentos por no asistir a clases.

En lo que va del año escolar 2025, se han hecho tres llamados a huelga.

Según el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) los cierres de calles provocan perdidas que ascienden a 90 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook