La economía colombiana se contraerá un 3% en 2020
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El impacto de la cuarentena por la pandemia, que rebasa ya los 5,000 infectados y los 250 muertos en el país, se cristalizó en un principio en la caída de la oferta y después en el descalabro del consumo de las familias.
![El COVID-19 ha impactado a los sectores que generan más empleo. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/28/coronavirus-_covid-19-_colombia_0.jpg)
El COVID-19 ha impactado a los sectores que generan más empleo. EFE
El BBVA Research prevé que la economía colombiana se contraerá un 3% en 2020 por el impacto de la pandemia del COVID-19 pero resistirá el choque y en 2021 crecerá un 3.9%, según un informe divulgado este martes.
"El crecimiento se deteriorará a corto plazo, luego se recuperará con un rebote rápido y se estabilizará a niveles moderados", apuntó en una rueda de prensa virtual la economista jefe del BBVA en Colombia, Juana Téllez.
El impacto de la cuarentena por la pandemia, que rebasa ya los 5,000 infectados y los 250 muertos en el país, se cristalizó en un principio en la caída de la oferta y después en el descalabro del consumo de las familias.
El BBVA pudo constatar este fenómeno a través de las transacciones de las tarjetas de débito y crédito de sus clientes en las principales ciudades del país, con caídas de más del 40% respecto al mismo período del año pasado.
Pero "a pesar de que el consumo rebotará fuerte al terminar la cuarentena, se quedará creciendo bajo", reiteró Téllez.
VEA TAMBIÉN: 556 mil préstamos fueron flexibilizados por bancos ante crisis sanitaria de la pandemia
La contracción económica del país andino está en la línea de la dinámica de recesión global, con un 2.4% de contracción económica esperada en el mundo este año.
'5
mil infectados por COVID-19 en Colombia y más de 250 muertos, según registros.
17%
podría aumentar el desempleo en Colombia este año, según registra el estudio.
Tasa de desempleo
Otro de los datos más preocupantes para los investigadores del BBVA es la tasa de desempleo en Colombia, que alcanzará un 17% de media en 2020, en parte porque el COVID-19 ha impactado a los sectores que generan el 33% del empleo total y el 27% del ingreso laboral.
A pesar de las malas cifras, se espera una lenta mejoría para el segundo semestre de 2020 y se estima que en 2021 se sitúe cerca del 15%.
Estos datos contrastan con las proyecciones que el BBVA hizo en enero de este año, en las que auguraba que la economía colombiana crecería a tasas cercanas al 3% del Producto Interno Bruto (PIB) y mantendría una dinámica de crecimiento en las exportaciones e importaciones.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.