La economía china vence a la pandemia y vuelve a crecer
- Pekín
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
En términos nominales, la riqueza total de China en el primer semestre de este año se situó en los 45,66 billones de yuanes (6,53 billones de dólares, 5,72 billones de euros).
![La economía china sufre por el entorno complejo en el extranjero. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/07/16/coronavirus-_covid-19-_china_0.jpg)
La economía china sufre por el entorno complejo en el extranjero. EFE
La economía china parece estar superando el batacazo de la pandemia de la COVID-19 tras registrar en el segundo trimestre del año un regreso al crecimiento incluso superior al esperado por los analistas, con un avance del 3.2% en términos interanuales.
Según datos oficiales hechos públicos este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en el global del semestre el producto interior bruto (PIB) de China cayó un 1.6% interanual, ya que entre enero y marzo el impacto de la crisis provocó la primera caída de este indicador desde 1976 (-6,8 %).
Los analistas esperaban que, en la comparación interanual, la economía china aumentase un 2.5% entre abril y junio gracias a la política de estímulos fiscales y monetarios impulsada por Pekín para tratar de amortiguar los efectos de la pandemia.
Al tratarse de una situación excepcional como esta, la comparación entre trimestres sirve mejor para ilustrar lo que supone este dato: si entre enero y marzo el PIB se contrajo un 10% con respecto al último cuarto de 2019, en este segundo trimestre de 2020 se expandió un 11,5 % en comparación con el anterior.
En términos nominales, la riqueza total de China en el primer semestre de este año se situó en los 45,66 billones de yuanes (6,53 billones de dólares, 5,72 billones de euros).
La ONE recuerda que en estos meses la economía china no solo se ha visto afectada por la pandemia sino por un "entorno complejo en el extranjero" -por ejemplo, la guerra comercial con Estados Unidos, que ha pasado a un segundo plano pese a que muchos de los aranceles impuestos siguen activos-.
La recuperación, según este organismo, se produjo "a un ritmo acelerado" y permitió a la economía nacional ir de más a menos: "Los principales indicadores muestran un crecimiento restaurativo (…) y las expectativas de mercado son, por lo general, buenas".'
6.53
billones de dólares se situó la riqueza total de China, según las estadísticas.
10%
se contrajo el pib entre enero y marzo, según las últimas informaciones.
VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá
Entre los indicadores económico destaca uno de especial importancia en China, la producción industrial.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.