Panamá
Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones
- R. Berrocal
- /
- Y. Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
La utilidad neta de la empresa aumentó 1.9 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La empresa de tv pagada, internet y telefonía dijo en sus últimos estados financieros que esta caída se debió a los impactos económicos causados por la covid-19.
La empresa Cable Onda, ahora adquirida bajo la marca Tigo, reportó al cierre de 2020 ingresos por 147.5 millones de dólares al 31 de diciembre de 2020, lo que representó una caída de 6.7 millones de dólares al comprarse con la cifra del año anterior.
La empresa de tv pagada, internet y telefonía dijo en sus últimos estados financieros que esta caída se debió a los impactos económicos causados por la covid-19.
Los ingresos de telefonía móvil representan 36% y servicios de lnternet, transmisión de datos y data center un 32% son los servicios que más aportan a los ingresos totales de Cable Onda. En tanto la televisión pagada le generó el 21% de sus ingresos y la telefonía fija 6%. El remanente se compone de Proyectos y Soluciones y otros ingresos (1%) y la venta de equipos móviles (4%) de los ingresos.
A pesar de ello a Cable Onda no le fue tan mal en el 2020 por la pandemia. Informó que en términos absolutos el gasto de financiamiento se disminuyó 3.9 millones de dólares, mientras que el gasto de depreciación y amortizaciones disminuyó (2.1 millones de dólares).
Cable Onda dijo que este factor impactó positivamente la utilidad antes del impuesto sobre la Renta la cual aumentó 0.7 millones e dólares y la utilidad neta fue de 2.1 millones de dólares, aumentando 1.9 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La empresa también reportó un alto nivel de efectivo por 84.8 millones de dólares, un índice de liquidez mayor a 1.0% y un capital de trabajo positivo, fueron los resultados que obtuvo la empresa Cable Onda luego de un año de la pandemia del coronavirus.
Agregó que al 31 de diciembre de 2020, la empresa redujo su deuda financiera en 50 millones de dólares en relación a diciembre 2019.'
21%
generó la televisión pagada a Cable Onda durante el 2020.
16%
aporta el sector de telecomunicaciones en conjunto con transporte y almacenamiento al PIB.
Cable Onda proyectó que su crecimiento dependerá en gran medida del desempeño económico del país, y más específicamente, del desempeño de la industria de telecomunicaciones en la que se desenvuelve el Emisor.
VEA TAMBIÉN: Atraer inversión ayuda a reactivar la economía
Cable Onda anticipó que, en el futuro próximo, el entorno económico del país presentará una mejora en el del Producto lnterno Bruto (PlB), que si bien a la fecha es difícil de valorar, sin duda tendrá un impacto positivo en los resultados de la compañía.
Las telecomunicaciones que junto al transporte y almacenamiento aportan el 16% al producto interno bruto (PIB) fue una de las pocas actividades que se mantuvieron trabajando en medio de la pandemia.
El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada señaló que algunas empresas se mantuvieron operando durante todo el año y las telecomunicaciones fueron una de las pocas actividades que se mantuvo con esa dinámica, y jugó un rol importante en el país.
"A diferencia de otras empresas tuvo una dinámica mucho mejor", agregó.
De acuerdo con el último estado financiero de Cable Onda presentado a la Bolsa de Valores, la compañía cuenta con amplias facilidades de crédito de bancos locales e internacionales disponibles (más de $130.6 millones) y no utilizadas con las cuales, de ser requerido, sería capaz de cubrir cualquier desfase temporal de liquidez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.